86400 » Como la vida misma[Protected by-ps.anonymizer.com]

Archivos de Como la vida misma

En el ascensor

Me encanta subir en los ascensores. Me lo paso genial… ¿sabéis por qué? Porque me entero siempre del tiempo que está haciendo fuera. Si, si… el ascensor es sin duda el mayor centro de debate de meteorología de nuestro entorno. En ningún otro espacio en la sociedad se habla tanto del tiempo. Y es que el ascensor debe estar ya cansado de tener que escuchar el malo buen tiempo que hace, o la variación respecto a la semana anterior, sin poder salir a comprobarlo.

¿No os pasa?. Llevo toda la vida escuchando frases del tipo "Que fresco hace,¿no?", o "pues parece que va mejorando". Pero vamos a ver, señor (o señora)… ¿no ve que acabo de venir también de la calle como Ud y sé perfectamente el tiempo que hace? ¿A que vienes tu ahora describiéndome lo bonito o feo que es el día? Ya tengo suficiente con tener que sufrir el frío o la nevada para que ahora me lo refrotes por la cara.

Peor aún… ¿es que acaso no quiere Ud hablar conmigo? ¿No sería mejor preguntarme por otras cosas como el trabajo, la salud o el amor? La verdad es que soy consciente que la conversación que se puede tratar en un ascensor no es muy larga ya que hay poco tiempo, pero bueno, hablar del tiempo, es como hablarme del aire (nunca mejor dicho).

Y… ¿por qué no hablar de otras cosas? Debe haber algún tipo de fobia a hablar de temas que requieran más tiempo que el que necesita un ascensor en subir los 5 o 6 pisos necesarios. Debemos pensar todos… "¿mira que si la conversación se alarga y tengo que estar con la pierna tapando la célula fotoeléctrica para que no se cierre?" ¿Que pasa, que nos llevamos mal con todos los vecinos de por sí? ¿Por qué no tenemos conversaciones como Dios manda en el ascensor?

Si es que los vecinos somos todos así, no hay quien nos aguante por lo visto y cualquier conversación en el ascensor parece destinada a acabar hablando de lo mismo: la información meteorológica. Si al menos sirviese de algo, pero es que además hablamos de lo que ya ha pasado o está pasando, cuando lo realmente interesante de la mateorología es la predicción del futuro.

Pero lo mejor de todo es cuando vas con otra persona, de la que ya habías iniciado una conversación, y entra otra que no tiene que ver nada… "Hola"… "Hola"… y tu sigues hablando con tu amigo. La otra persona … ¡ya no puede hablarte del tiempo!, y entonces te conviertes, porque el ascensor te manda unas ondas electromágneticas subersivas que te hacen modificar la conversación, porque lo que no quieres es que se entere ese vecino de lo que estabas hablando y… comienzas con tu amig@ a hablar … ¡del tiempo!… ¡¡¡¡Para que!!!! ¿Para que la otra persona se puede unir a la conversación y dar su valoración personal?.

En fín, era un pequeño análisis de lo que tengo que "sufrir" cada día en mi ascensor. La verdad, echo de menos poder hablar de algo serio, o que el ascensor fuera inicio, o punto medio de conversaciones algo más útiles para todos.

Comentarios (2)


Origen de las empresas (II)

Seguimos con la segunda tanda de nombres de empresas:

HP- Bill Hewlett y Dave Packard tiraron una moneda al aire para saber si se iba a llamar Hewlett-Packard o Packard-Hewlett.

Hitachi- literalmente "salida de Sol"

Honda- de su fundador Soichiro Honda

Hotmail- Su fundador Jack Smith tuvo la idea de hacer un email accesible por Web a todo el mundo. Cuando Sabeer Bhatia vino con el plan de negocios para la idea, intentó todas las cosas que acabaran con 'mail' y se quedó con HotMail, ya que al menos incluían las cuatro letras de HTML. Se llamo entonces HoTMaiL (incluso si pulsas en la pestaña de Hotmail aún puedes ver en algún sitio las letras así, con mayúsculas y minúsculas)

Hyundai- en coreano significa "la edad actual" o "modernidad".

IBM- nombrado por Tom Watson, un exempleado de National Cash Register. Significa International Business Machines, o Máquinas de Negocios Internacional.

Leer el resto del documento »

Comentarios (1)


Meth

Meth o metamfetamina, también conocida como speed o crank, es una droga que estimula el sistema nervioso central. Como la cocina, produce alteraciones y una larga lista de reacciones. ¿Los efectos? Una imagen vale más que mil palabras. Sólo han pasado 11 meses de una foto a otra.

Tienes bastantes más ejemplos de fotografías antes y después en esta página. Si quieres saber más sobre ella: Life or Meth (La vida o el meth).


A los que alguna vez lo han probado…
¿De verdad todavía te quieres meter eso?

Y hablo de alguna vez porque una vez ingerido, como cualquier droga, uno NO es capaz de controlarse. Y sino, vuelve por favor a mirar las fotos.

Tags: , ,

Comentarios (9)


Viva la justicia

Irónicamente claro.

Me entero por el periódico "La Voz" que un hombre de la localidad onubense de Aljaraque ha ingresado en prisión para cumplir una pena de 12 años por haber robado hace 21, cuando era drogodependiente, un televisor y un jamón.

¡¡Una tele y un jamón!! El pobre además, que ya había dejado atrás su "mala vida" estaba ya rehabilitado, con empleo, llevando una vida normal, incluso con una pareja con la que estaba esperando un niño.

Ahora quiero contrastarlo (cómo no) con los 30 años que le han caído a un etarra tras MATAR a muchas personas y cuyas múltiples condenas se han unido en una sóla de 30 años, y en la que, la Justicia, se defendía alegando que esos 30 años los va a cumplir en la carcel.

En primer lugar, parece que ahora la Justicia se siente moralmente bien, después de que ha sacado una nueva Ley que aunque permite unir varias condenas en una sóla, obligan, eso sí, a realizar toda la condena integramente en la cárcel.

Pero, lo más importante, parece que no miden bien (todavía ni nunca) los delitos. No sabía yo (por "matematizarlo" de alguna manera) que matar a 10 personas es 2.5 veces más delito que robar un jamón.

Así ha opinado la Justicia, de nuevo, en este p… país.

Tags: , , , , ,

Comentarios (4)


Problemas con el color

Aproximadamente una de cada 20 personas tienen algún tipo de problemas con el color en su visión y ven lógicamente los colores de formas diferentes a otras personas.

Protanopia, dueteranopia o tritanopia son los nombres de las tres deficiencias visuales y existe ahora un simulador online para comprender cómo ven éstas personas las cosas.




La imagen superior muestra un conjunto de flores y la de abajo como la vería una persona con protanopia. Una imagen vale más que mil palabras.

Hace unas semanas hice un experimento para que se comprobara de alguna forma que no todo el mundo vemos igual y los resultados fueron muy curiosos… Muy poca gente acertó realmente la escala cromática.

Tags: , , , ,

Comentarios (1)


Origen de las empresas (I)

¿De dónde vienen los nombres de las empresas? Te vas a sorprender de algunas. Publico éste fragmento ya que es demasiado largo y así me dá tiempo a traducirlo del sitio original. Este es el primero de tres.

Adidas- del fundados Adolf (Adi) Dassler.

Adobe- del rio Adobe Creek que fluía detrás de la casa de los fundadores John Warnock y Chuck Geschke .

AltaVista- Viene de nuestro idioma así que es fácil

Amazon.com - Fundado por Jeff Bezos que renombró a Amazon del nombre original Cadabra.com, y viene lógicamente del rio más caudoloso del mundo, el Amazonas, alegando al gran volumen de ventas de libros. También se dice que Jeff eligió un nombre que empezara por A para aparecer en el directorio de Yahoo en las primeras posiciones.

AMD- Advanced Micro Devices o Microdispositivos Avanzados

Apache- El nombre fue elegido por los indios americanos, los Apache, conocidos por sus habilidades en la estrategia y su increible dureza. Secundariamente, y más popular (aunque incorrecto) es considerado lo siguiente: los creadores empezaron a desarrollar la programación en base al ya servidor Web httpd de NCSA aplicandole parche sobre parche. De ahí lo de Apache, por ser un servidor muy "parcheado".

Apple- por la fruta favorita de su cofundador Steve Jobs y/o por el tiempo que trabajó en un manzanal. Tardó 3 meses en crear el nombre de su compañía e incluso amenazó a sus colegas que si no sabían un nombre mejor para las 5 de la tarde pondría ese. Apple's Macintosh es el nombre de una variedad popular de manzanas en los EEUU. Apple también quiere distanciarse de la frialdad y complicados de otros nombres de compañias informáticas como IBM, NEC, DEC, ADPAC, Cincom, Dylakor, Input, Integral Systems, SAP, PSDI, Syncsort y Tesseract. La nueva compañía quería hacer ver con el nombre que los ordenadores podían usarse en las casas, y era simple, cálido , humano y diferente. Además Apple tuvo que pagar un royalty de 100.000 dólares a McIntosh Laboratory, Inc. para poder usarlo así como pedir permiso a Beatle's Apple Corps.

AT&T- American Telephone and Telegraph Corporation o Corporación Americana de Telégrafos y Teléfonos que cambió a AT&T en los 90.

Leer el resto del documento »

Comentarios (4)


Canon moderno

Como he tenido problemillas no me ha dado tiempo a escribir cosas, pero os dejo aquí un video muy curioso…

  • ¿Te gusta el Canon de Pachebel?
  • ¿Te gusta la guitarra eléctrica?

Entonces te encantará esto…

Tags: , , , ,

Comentarios (3)


Nuevo diseño

Bueno, después de unas 2 horas de trabajo, por fín he movido el blog a otro servidor porque ya lo necesitaba. Con algunos picos de 9.500 visitas donde estaba ya empezaba "a molestar", así que me vengo a otro lugar más tranquilo. Además he aprovechado y he realizado algunos cambios de diseño, más que nada la cabecera, para hacerla un pelín mas modernita. Espero que os gusta. Un saludo.

Comentarios (7)


6500 millones

Según el famoso reloj en Internet que nos dice cuánta población estamos en el mundo, éste próximo domingo 26 de Febrero a las 00:16 GMT (es decir a la 01:16 hora española) alcanzaremos la cifra de 6.500 millones de personas.

Ya hablabamos en Diciembre de lo grande que es el mundo y de cuánta tierra nos corresponde por habitante. Como decía, Thomas Malthus, un pensador del siglo XVIII, la población nos quedaremos sin alimento, y no va mal encaminado si seguimos con estas cifras. Recordamos que el día del 6000 millones fué apenas hace unos años, el 12 de October 12 de 1999.

El reloj que opera en Internet contínuamente, estima que cada segundo nacen 4.1 personas y mueren 1.8. Aunque lógicamente es una estadística es el reloj automático más fiable que existe y es una clara muestra del crecimiento mundial.

Ahora mismo, al escribir este apunte, estamos 6.499.242.019… y creciendo, por supuesto.

Tags: , , ,

Comentarios (5)


PP falseando datos


Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo,
puedes engañar a algunos todo el tiempo,
pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo"
Abraham Lincoln, 1808-1865

Así firma la página el Pitido Popular, una iniciativa que brillantemente ha destapado un total fraude realizado por el Partido Popular y posiblemente, el peor fraude electrónico realizado por un partido político, o al menos que se descubriera, hasta la fecha.

Como muchos sabemos, el PP ha ido recogiendo firmas pro-referendum por el escabroso y delicado tema que los españoles estamos viviendo con el nuevo Estatut Catalán. Parecía que estaban consiguiendo un imposible, superando el millón de firmas… ¿de dónde salía tanta gente?

La verdad es que de haber sido cierto, hubiera sido un aplastante mazazo a los socialistas, y no sabemos si se hubiera conseguido o no un nuevo referendum pero la verdad, que si que habría sonado lo suficiente como para tener "tema Estatut" durante unos meses más, aún si cabe.

Pitido Popular ha demostrado con datos y estadísticas a través un sistema de monitorización del contador de firmas publicado en la página del PP donde se recogen las firmas (lo vemos enlazado directamente a la izquierda), que el contador está totalmente trucado, y lo demuestran con los escalones de total regularidad que sufre su contador repentinamente a lo largo del día.

El contador que veis podeis verlo en la dirección http://webnueva.pp.es/jpg.asp, si vais recargando vereis como va subiendo bastante rápido (esta prueba probablemente no funcione dentro de unas horas).

Aún si el contador es paralelo al número verdadero de firmas (que quizá es lo que alegue el PP), aún si de verdad tienen esas firmas, aún sea uno del PP o del PSOE o de cualquier partido, ciertamente hay que felicitar la iniciativa de un grupo de personas por al menos, mostrar, que se está trucando un contador del que todos, incluidos los medios de comunicación, contábamos como real.

A ver la que se monta ahora… Espero que, no hagan como la SGAE con otros casos, y no usen la estorsión, amenazas o fuerza política para descolgar la página en Internet, eso si que demostraría mucho… Espero también que no digan que es un hacker que les ha trucado el sistema o un sistema informático que está añadiendo firmas automáticamente, ya que añadieron hace días una imagen aleatoria de números y letras para que ésto no fuera posible, y si se han metido en sus sistemas (que puede que aleguen esto también), lo siento pero también sería de risa.

Tags: , , , ,

Comentarios (13)


Dinerómetro: cuánto vale tu tiempo

La revista Forbes, si, esa que salen todos los ricos del mundo y que publica la lista anual de los más ricos del mundo, ha publicado en su página Web un Dinerómetro, es decir, una aplicación que te mide cuánto vale tu dinero y tu tiempo y te compara con uno de esa lista de ricos del mundo.

Te pregunta tu sueldo anual, y el nombre y coste del objeto que te gustaría comprarte. Luego te pregunta a que rico te quieres comparar. Mi resultado tras querer un "viaje a america" de unos 3000 dólares.

En sólo 135 segundos yo he ganado apenas 47 centavos de dólar (no llegan a los 40 céntimos de euro), pero un trabajador medio americano ha ganado 72 centavos (impresionante lo que ganan los americanos de media). Pero el señorito David Beckham en ese mismo tiempo se ha sacado 613 dólares… casi "cienmil pelas"… ¡en unos 2 minutos!

Luego me explica que con lo que llevo ganado me podría comprar algo más del 1% de un pantalon Levis 501 (este dato va cambiando cada 5 segundos para desesperarte más, con otros objetos).

Y luego, para refrotarmelo por la cara, me dice que de mi viaje a america que tanto me gustaría hacer, llevo el 0.01% en ese tiempo…

Gracias Forbes por recordarnos lo miserables que somos…

Comentarios (1)


La paradoja del cumpleaños

Nunca he tenido una buena relación con las matemáticas, pero vamos a tratar el siguiente problema: asumamos por un momento que los cumpleaños de la gente están distribuidos a lo largo del año, con lo que si se sentaran 40 personas en una habitación… ¿qué posibilidades habría de que dos de ellas cumplieran el mismo día?

Para simplificar la pregunta, ignoraremos los años bisiestos. Una persona razonable e inteligente contestaría que las posibilidades no alcanzan el 100% hasta que no hubiera 366 personas en la habitación (es decir, el número de días en el año +1)… y 40 es sólo el 11% de 366, con lo que la posibilidad de que dos cumplieran el mismo día de ese grupo sería sólo de un 11%. En realidad es incorrecto, ya que la posibilidad sería de un 90%. Este fenómeno se llama "Paradoja del Cumpleaños" y lo explicamos a continuación.

Leer el resto del documento »

Comentarios (3)


Dominios… ¿gratis?

Nadie dá duros a cuatro pesetas (para los que no sepan la expresión… nada es grátis, un duro era igual a 5 pesetas).

Tras leer el artículo de los dominios 100% grátis empecé a investigar la noticia pues parecía demasiado rara.

Muchas veces, y sobre todo en el mundo del alojamiento virtual, nombres de dominios y demás, hemos visto muchas ofertas que son engañosas. Por ejemplo, te dicen que un dominio cuesta 1€ en grande, y leyendo el asterisco o los términos y condiciones te encuentras con que el precio es mensual, en lugar de anual como está en prácticamente todos los sitios. O también te ponen que el dominio es gratis, y claro, tienes que comprar un alojamiento bastante caro durante 1 año prepagándolo antes.

En fin, que es muy complicado que un dominio salga grátis si no se saca algo a cambio, más que nada porque la ICANN cobra a los registradores una cuota de 6 dólares por un dominio, con lo que ellos lo tienen que vender tan caro como quieran ganar dinero. Otra cosa es que esos 6 dólares lo bajen a 4.5 dólares como hizo Ev1Servers hace 2 años para simplemente captar clientela y aunque "perdían" 1.5 dólares, ganaban usuarios. Aun así, una inversión de 6 dólares para ganar usuarios es bastante fuerte, puesto que un dominio grátis es de los productos más llamativos.

De ahí que investigara el asunto y me diera cuenta por foros en EEUU, por los comentarios de la noticia original en Digg, y por (mira tu por dónde) chateando con visitantes de Digg con el plugin Peckoo, que más que un fraude era un fallo.

Leer el resto del documento »

Comentarios (5)


Arquitectos locos

Una casa robot o una "rota" son algunos de los ejemplos que nos podemos encontrar en la página de los edificios raros. Lástima que no hayan puesto la Casa Gaudí por ejemplo.

Tags: , ,

Comentarios (1)


Skyblog actualizado

Se ha ido mejorando estos últimos días el motor de creación de nubes de Skyblog.es, además de que ahora, hay una nueva nube de palabras realizada con el periódico que más se lee en España, tanto en papel, como en digital, que es el 20minutos, en http://skyblog.es/20minutos.php.

Como veis se sigue con el proyecto poco a poco y se admiten sugerencias. Actualmente son unas 800/1000 personas los que lo ven cada día y eso agrada, ya que da fuerzas para seguir investigando y creando nuevas ideas. Gracias a todos!.

¿Y de qué sirve Skyblog? Pues voy a contar el caso que me ha pasado a mí ahora mismo. Estaba visitando la nube de palabras por prensa y he visto la palabra Filipinas muy grande… con lo que algo ha debido pasar. Me acabo de enterar del suceso miles de muertes por un deslizamiento… desgraciadamente.

Pero bueno, Skyblog es eso… la actualidad en un vistazo, y efectivamente, me ha servido para saber "de qué se habla". Siento el ejemplo, pero al menos así se entiende.

Comentarios


Casi 3 millones por una foto

Una fotografía de una estanque tomada por el fotógrafo Edward Steichen se ha vendido el pasado martes por la escalofriante cifra de 2.9 millones de dólares, es decír, más de 400 millones de "las antiguas pesetas".

De esta forma se bate de nuevo el record de la fotografía más cara vendida en una subasta, segun la conocida casa de subastas Sotheby's. "El estanque a la luz de la luna", tomada en Long Island en 1904, se vendío exáctamente por 2.928.000 dólares.

Creo, sinceramente, que se han pasado.

Tags: , , , , ,

Comentarios


La paradoja del éxito

Sociólogos y economistas norteamericanos han resuelto la paradoja del éxito.

Realizaron un experimento a través de Internet para determinar por qué unas canciones son más preferidas que otras y descubrieron que la influencia social es una de las causas determinantes del éxito de un producto. Cuando la gente sabe que otras personas escogen determinadas canciones, libros o películas, se lanzan sin pensarlo a hacer la misma elección.

La calidad también influye, ya que la mayoría de los 14.341 encuestados a través de la red optó por productos bien elaborados, más que por los de baja calidad. Pero ello no impide que haya malas canciones que sean exitosas y que buenas canciones no alcancen la fama.

Tags: , , ,

Comentarios (1)


Manzanas piratas, ¡me las están quitando de las manos señora!

"El otro día probé a echarle una pizca de tomillo al cocido, me quedó buenísimo, pero la SGAE me ha denunciado, la vecina del 6º lo patentó el otro día"

El mundo definitivamente está loco. Leo en barrapunto que la SIAE, el equivalente italiano de la SGAE, se está planteando seriamente aceptar patentes sobre recetas culinarias.

¿De verdad esto tiene algún sentido? ¿Cómo piensan controlar esto? ¿Instalarán cámaras ocultas en las cocinas o directamente aplicaran un canon a los güevos?

Si quiere ganar dinero con una receta se lo podía trabajar un poco y ponerle un ritmo pegadizo, vendería miles de copias y nos tendría todo el verano cantando como monos algo parecido a "Pelo la cebolla, la echo a la sarten…"

Trato la noticia con humor porque no hay otra forma de cogerla.

Tags: , , , ,

Comentarios (1)


La verdad de los blogs

Y esto pasa. Quizá cada día se oye más un "leelo en mi blog" a una pregunta del tipo "¿que tal el fín de semana?". Parece que ya no sólo nuestro blog es nuestro periódico particular sino que también es el destino final a conversaciones infructuosas con amigos de segunda clase a los que ya no gastamos ni tiempo en contarles nuestra vida.

¿Nos encerramos en los WordPress y Blogspot de esta manera? Espero no acabar así…

Comentarios


Matemos a Andi Warhol

A modo de introducción, introduzco: Yo fui trillizo univitelino con dos personas muy importantes en el mundo: Bill Gates y Steve Jobs. Los tres vivimos unidos hasta que un día por la mañana y por tener las oficinas de Microsoft y de Apple tan lejos se ocasionó una discusión que acabó en bisturí. Desde los tiempos en que los tres estábamos juntos casi nunca después nos hemos vuelto a reunir y eso que tenemos la necesidad insustituible (ninguno lo niega) de vernos.

Yo ,como hermano de ellos, he vivido y he creado un mundo que es pionero e innovador en internet, lo que pasa es que por hastío o puede que por suficiencia no decidí encaminar mis pasos hacia la meritocracia desternillante de acumular millones y ego.

Me refugié en mi isla perdida de Almadormida (cerca del pueblo misterioso y moderno de Aparicio) y aquí, vivo alejado del mundo. Sin embargo no huelgo sino que me dedico a leer y a pensar y en ese interín me percato de lo absurdo que es el mundo y como casi todo que se está desarrollando en la web ya lo había publicado o pensado yo.

Es decir que vivimos en un mundo de plagiadores sin tregua, me copiaron la invención de internet, la creación de MS office (que cedí a Willy) tambíen han reproducido lo que llamé “palo musical” y mi hermano Esteban llamó ipod, en fin, siendo de la familia que le vamos a hacer.

Yo dedico mi tiempo a vivir a tiempo completo y a detectar y desenmascarar a cuanto farsante, falsario , plagiador, copiador aparece ante mis ojos. Grandes hallazgos para la sociedad, estupendos fraudes cayeron ante mis ojos. Pero no solo queda ahí la cosa sino que parte de mis hallazgos y de mis descubrimientos e invenciones fueron dados a la humanidad no solo con mi presencia sino, y también, por intercesión mía. De esta forma los hombre me han de agradecer el descubrimiento del polo norte magnético, de la pasta italiana con sabor a espinaca, del Concilio Vaticano II así como del descubrimiento de las vacunas de la polio, peste bobónica y la penicilina.

Es por todo este antecedente vitar que escribo a este malhadado blog con la intención de poner de manifiesto que cada palabra, CADA UNA DE LAS PALABRAS, están PLAGIADAS.

Leer el resto del documento »

Comentarios (2)


· « Anteriores