86400 » Mejoras para tu PC[Protected by-ps.anonymizer.com]

Archivos de Mejoras para tu PC

Teclados anti-gatos

Si tienes un gato te encantará este programa. Cuando un gato camina por un teclado informático y el ordenador está encendido, inserta comandos o datos aleatorios y eso, en algunos casos, puede dañar ficheros, apagar el ordenador, o fastidiarte algún documento. Y los gatos (los que lo tienen lo sabrán) siempre se ayudan de la Ley de Murphy, y pulsan las peores teclas.

PawSense es un programa que te ayuda a proteger el ordenador de los gatos. Rápidamente detecta si las pulsaciones o grupo de teclas pulsadas han sido presionadas por un gato o por un humano, y realiza pitidos o sustos al gato para poder educarlo de que el teclado es "cosa de humanos".

Tan curioso como útil para los dueños de estos felinos.

Comentarios (1)


Acelerando Windows… de nuevo

Pero esta vez la aceleración va a ser por nuestra cuenta, nada de configurar

De toda la cantidad de teclas rápidas que existen en Windows, se me ha ocurrido traducir y resumir las que yo considero que todos deberíamos conocer, ya que en muchas ocasiones aceleran y optimizan el trabajo muchísimo.

Algunos será muy básicos para muchos, pero en general, creo que se deberían de conocer al menos éstos.

• CTRL+C (Copiar)
• CTRL+X (Cortar)
• CTRL+V (Pegar)
• CTRL+Z (Deshacer)
• DELETE (Borrar)
• SHIFT+DELETE (Borrar sin pasar por la papelera)
• CTRL mientras que arrastras algo (Copia lo seleccionado)
• CTRL+SHIFT mientras arrastras (Crea un enlace directo)
• F2 (para renombrar)
• CTRL+A (Seleccionar todo)
• F3 (Para el buscador directo de Windows)
• ALT+ENTER (Propiedades de lo seleccionado)
• ALT+F4 (Cierra una ventana)
• ALT+TAB (Cambia al siguiente programa abierto)
• CTRL+ESC (el menú de Inicio)
• F5 key (Actualiza el contenido)
• CONTROL + F5 en Explorer o Firefox, actualiza la página sin pasar por la caché, muy útil
• SHIFT mientras metes un CD, previene de que se arranque automáticamente
• CTRL+SHIFT+ESC (el gestor de tareas)

y éstas con la olvidada y infravalorado tecla de Windows Logo (entre CONTROL y ALT izquierdos en la mayoría de los teclados)

• Windows Logo (el menú de Inicio)
• Windows Logo+BREAK (la ventana de Propiedades del Sistema)
• Windows Logo+D (vas al escritorio)
• Windows Logo+M (minimizas TODAS de vez… muy útil)
• Windows Logo+SHIFT+M (restaura las ventanas minimizadas)
• Windows Logo+E (Abre MI PC)
• Windows Logo+F (Busca por un fichero o carpeta)
• CTRL+Windows Logo+F (Busca ordenadores, de red, claro)
• Windows Logo+F1 (la Ayuda de Windows, mejor ni mirarla)
• Windows Logo+ L (Sales de tu sesión de Windows muy rápidamente, útil también)
• Windows Logo+R (Abres lo de Inicio -> Ejecutar)

Comentarios (2)


Firefox con 100 extensiones

Al blogero de Splasho se le ha ocurrido una locura que a más de uno le podría dar un ataque de stress.

Decidió simplemente realizarlo como experimento. Para muchos el Mozilla Firefox es el mejor navegador por muchas cosas, pero entre esas muchas, está la posibilidad de instalar extensiones con capacidades y características que se añaden al ya cuasi-perfecto navegador.

En la base de datos de extensiones existen 1148 disponibles. Él sólo decidió instalar las 100 más populares a ver que pasaba e intentó en todo momento evitar que las funcionalidades se duplicaran.

El resultado es lo que vemos en la imagen, algo desesperante. Con lo contento que estaba yo con las nuevas resoluciones que ahora todos tienen (por fín pasamos al 1024) y con la cantidad de espacio que tiene el Firefox y me viene éste que se ha comido el 50% de la pantalla con barras y barras, jeje.

Tags: , ,

Comentarios


Que belleza… natural

¡De natural nada! Mira que llevaba tiempo intentándo encontrar por Internet algún sitio que ofreciera la verdadera identidad de las modelos… si, antes del retoque digital. Yo ya sabía que Photoshop hace maravillas, pero necesitaba ver el "antes" de las preciosas fotos que salen en las revistas con esas chicas tan perfectas.


ANTES

DESPUES

La encontré: FluidEffect. En esa página podrás ver el antes y después de muchas fotos. Lo normal es quitar ojeras, papada, hombros feos, celulitis, pero es que en otras quitan cadera, kilos, moyas, ¡de todo!. Incluso en el apartado de "manipulación" se vé como incluso quitan a una chica abrazada a Tom Cruise y lo ponen después a él sólo en un apartamento. La verdad es que la calidad de los retoques es excelente.

A mi me encanta retocar imagenes pero no lo hago ni la mitad de bien que éstos… a ver si algún día. Yo como he hecho mis pinitos pongo esta última que hice la semana pasada (suelo hacerles a los de mi oficina de vez en cuando montajes) de Starsky & Hutch, poniéndo a Yago y Carlos, jeje.

Tags: , , ,

Comentarios (3)


Vista a la Vista

Son muchas las noticias y rumores que encierran la temática del nuevo sistema operativo de Microsoft: el Windows Vista. Ya se sabe mucho de él, incluso se han filtrado ya versiones operativas por Internet. Pero bueno, hasta que no esté en la calle (o en el eMule para muchos) nos vamos conformando con conocer cómo será y que cosas nuevas tiene.

Me he encontrado estas capturas de pantalla que muestran muchos aspectos del nuevo Windows Vista.

Tags: , ,

Comentarios (2)


Cómo salvar nuestro ordenador

Hoy en día vivimos con la informática, y muchos de nosotros vivimos de la informática. Todo está controlado por ordenadores y sin irnos muy lejos ni tener que adentrarnos en el mundo empresarial informático, que es otra historia, los ordenadores personales de nuestros hogares tienen muchísimos datos y muy vitales, que a nadie le gustaría perder.

Estamos ya en un punto en el que cualquier persona que maneje un ordenador o tenga un ordenador en casa ha de concienciarse de lo importante y necesario de realizar copias de seguridad de los datos que se tengan en él. Hace poco con un compañero de trabajo hablé de estos temas y me enseñó un dispositivo que, aun sabiendo de su existencia, no me podía imaginar lo útil, fácil y cómodo que puede ser para estos casos. Ahora lo comentaré.

En primer lugar me gustaría aclarar e informar de cómo se deben de tener los datos en un ordenador. El objetivo de este artículo es dar algunas pautas muy sencillas para que, en el momento del desastre, podamos tener nuestros datos salvados y nó solo eso, sino que podamos volver a tener nuestro ordenador en marcha de nuevo en muy poco tiempo.

Desastre se le puede llamar a muchísimas cosas: un virus informático, spyware (tan de moda hoy), discos duros que se estropean, un apagón electrico que daña componentes (discos duros lo más normal), accidentes de usuario como borrar sin querer cosas, que el Windows se vuelva loco (pasa alguna que otra vez), etc… Por eso es necesario saber cómo se puede actuar desde un principio para evitar males mayores. En serio, si sigues éstos consejos, agradecerás en ese momento de desastre lo fácil que te resultará todo.

Leer el resto del documento »

Comentarios (4)


Flight Simulator

Si te gusta volar (o al menos sentir que lo estás haciendo), el Flight Simulator es un juego que te gustará, y ahora han salido nuevas imagenes de la versión X que Microsoft sacará en breve.

Puedes ver un total de 54 previsualizaciones de lo que será el juego, y si te gusta mucho o te quieres iniciar, dispones de un completo portal en FsStation.com.

He tenido la grata oportunidad de volar realmente en una avioneta y, desde luego, que os recomiendo lo real antes que lo virtual, pero bueno, si te dan miedo las alturas o no te atreves mucho, el Flight Simulator siempre es una opción… de alguna forma, ¿para eso están también los juegos, no? Para poder experimentar de la mejor manera posible algo que no podemos hacer realmente… Hmmm… Counter Strike, Quake, Need for Speed… jejeje, ¿os imaginais?

Tags: , , , ,

Comentarios


Diseñadores: problema resuelto

Para muchos diseñadores de páginas Web e ilustraciones uno de los principales problemas es la licencia de uso que tienen las imagenes y fotografías que hay en el mercado. Existen muchas empresas, como la famosa Corbis, que tienen una cantidad ingente de datos organizada estupendamente pero que, lógicamente, al usarlas, te cobran derechos.

En muchas de éstas empresas incluso éstos derechos varían dependiendo del uso que se le va a dar a la foto (portada de revista, portada de Web, página normal, anuncio televisión…) y la duración de su uso para cobrar en función de eso.

Muchos diseñadores alabaron la aparición de Google Images, ya que parecía que había un sinfín de imagenes para su uso, pero no nos equivoquemos, las imagenes de Google son todas las que las páginas Web ya tienen publicadas y por tanto queda un poco mal usar lo que otros ya han usado tan descaradamente, más para diseños originales o proyectos empresariales.

De ahí que sea de buen agrado tener una buena lista de sitios Web que ofrecen (la mayoría gratuitamente) una completa biblioteca de imagenes y fotografías listas para usar.

Tags: , , , ,

Comentarios


Peekko, interactúa con otros visitantes

A través de Arbeloa descubro una nueva extensión de Firefox con la que poder iniciar sesiones de chat con la gente que esté visitando las mismas páginas web que tú. Una herramienta realmente útil con gran sentido de creación de comunidad y que estamos deseando probar.

El nombre de la extensión es Peekko y puedes descargarla en  http://peekko.com/chat/peekko-0.3.1.xpi

Tras probarla durante 1 semana he podido comprobar la cantidad de gente que la tiene instalada y en páginas tan importantes como SlashDot o Digg existen normalmente unas 20/30 personas chateando.

En ésta todavía no me he encontrado ninguna, pero sigo esperando…

Comentarios (3)


Todo a PDF

Para los que se manejen con editores y creadores de PDF (como el paquete Acrobat) sabrán que además de ser un software muy caro, es también muy costoso de usar a la hora de crear documentos. Por otra parte, todos tenemos el famoso lector de documentos PDF Acrobar Reader, ya que, entre otras cosas es gratuito, y nos permite entonces leer todos los archivos en estos formatos.

Pero lo realmente interesante es poder crearlos, ya que es un formato muy útil y muy exportable para enviar documentos a amigos o llevarlos en nuestro Memory Stick, ya que nos aseguramos que prácticamente todos los ordenadores sin importar el sistema operativo van a poder leerlo e imprimirlo con total facilidad, y lo mejor del PDF es que no va a modificar su contenido, estructura, diagramación y formato estés donde estés (sistema operativo, lector, etc…)

De ahí que sea muy interesante conseguir una buena herramienta gratuita de PDF's… He aquí la solución: Express PDF.

Con esta utilidad podremos instalar este programa como si fuera una impresora más de nuestro equipo, de forma que cualquier página Web, cualquier documento Word, cualquier cosa que veamos en la pantalla con cualquier programa y que se pudiera imprimir a una impresora normal, lo podemos imprimir a un documento PDF.

Cuando le demos a "Archivo" -> "imprimir" en el programa donde estemos, nos dejará elegir entre la impresora que tengamos ya instalada en el ordenador y ésta utilidad. Al elegir ésta, nos dirá dónde y con qué nombre queremos guardar el archivo y ella se encarga de crearlo.

La forma, por tanto, más fácil, gratuita y rápida de crear PDF. Por cierto, que para leerlos después en lugar de Acrobat Reader, recomiento un programa más rápido, también gratuito y que ocupa mucho menos: el Foxit Reader.

Tags: , , , ,

Comentarios (6)


Acelerar la conexión a Internet: mito o realidad

Ya que encontrais este blog buscando cómo acelerar el Windows y precisamente el artículo "10 maneras de acelerar tu windows" es uno de los más leidos, me propongo traducir otro buenísimo artículo que habla de cómo acelerar la conexión a internet.

Con cantidad de anuncios que nos prometen una mejor conexión a Internet realizando trucos y cambios en la configuraciones TCP/IP de nuestro sistema es difícil saber cual es real y cual no. En este artículo se discute brévemente dos métodos con los que modificando el registro del Windows, en concreto los que se refieren al protocolo TCP/IP, se pueden obtener algunas mejoras y explicaremos sus beneficios.

Lo primero de todo, TCP/IP tiene que ver con dos protocolos (TCP Transmission Control Protocol o Protocolo de Control de Transmisión) e IP (Internet Protocol o Protocolo de Internet) . Según el RFC 1180 (un tutorial de TCP/IP) "Puede incluir otros protocolos, aplicaciones e incluso otro medio de red. Un ejemplo de estos protocolos son: UDP, ARP, y ICMP. Un ejemplo de estas aplicaciones son: TELNET, FTP y rcp. Una forma de llamarlo con más precisión sería "tecnología internet". Una red que usa tecnología internet se le llama "internet". Así que este protocolo hace que las comunicaciones por Internet seán posibles. Con lo que tendría sentido decir que si sabemos configurar y modificar los valores que usa este protocolo en nuestro sistema operativo podríamos acelerar de alguna forma la conexión a Internet, ¿no?

Leer el resto del documento »

Comentarios (1)


Dando una vuelta a las fotos

Date una vuelta con tu cámara de fotos alrededor de un objeto y vé echándole fotos. Lo bonito sería poder disfrutar luego de una forma sencilla y fácil de un pequeño tour de ese objeto, ¿no?.

Eso es lo que ha hecho PictureCloud.com, una forma muy sencilla de subir tus fotos y obtener un código para poner en tu página o blog.

Y la mejor forma de enseñar de lo que hablamos es con la muestra que he realizado de mi muñeco de Depredador. Una imagen (o una vuelta) valen más que 1000 palabras… Pulsa en la imagen y si quieres manejarla tu pon el ratón encima y muévelo horizontalmente.




by picturecloud.com

Comentarios (1)


Bender PC

¿Y si te dijera que uno de los que hacen tunning de sus ordenadores (modding) ha realizado un Bender de Futurama como ordenador?

Bueno, hasta aquí parecería algo normal… alguien friki que construye un ordenador en forma de Bender. Además como puedes ver en la foto los CD's y DVD's se introducen por la boca del robot de hojalata.

Pero aquí no termina todo… ¿y si pudieras hacerlo tu mismo? Si, se ha creado un completo tutorial de cómo realizar esta magnífica obra de arte paso a paso y explicándote el proceso con fotografías. Todo un documento enciclopédico de alto rigor científico que te ayudará a ser el más friki de tus amigos. Seguro.

Por cierto, ¿sabías que se llamaba Bender Bending Rodriguez y que se construyó en Tijuana?

Comentarios (2)


Que narices es ese fichero

Cuando queremos ver si algún proceso de nuestro ordenador está "tostando" la máquina o simplemente queremos conocer lo que está ejecutándose en nuestro sistema en un momento dado, muchos de nosotros conocemos la combinación de teclas Ctrl + Alt + Supr, o pulsando el botón derecho en la barra de inicio (en un espacio vacio) y eligiendo "administrador de tareas" vemos una ventana con una información como la que vemos a la izquierda.

Pues bien, para poder cazar virus, o programas que ni sabíamos que estaban instalados (y consumiendo memoria del ordenador y por tanto ralentizándolo), es bueno conocer el funcionamiento y el origen de cada uno de esos ejecutables o programas. Muchos de vosotros seguro que no conoceis para que sirve lsass.exe, o smss.exe

Ahora con la nueva página What is That File podremos conocer cada uno de los archivos o programas que están ejecutándose o los que nos encontramos sospechosos por nuestro disco duro y desconocemos si es algo del sistema o puede ser un virus.

La base de datos que contiene es espectácular ya que he probado con muchísimos archivos de sistema y un sinfín de programas que tengo instalados. Muy útil para cazar algo ilícito en nuestro sistema o para conocer un poco más a fondo nuestro XP.

Comentarios (6)


Tu mascota virtual

La fiebre del tamagochi inundó nuestra vidas y ahora el propio tamagochi tiene adeptos a través de juegos java para el móvil o pequeños widgets para el escritorio. Pero la última moda es la adopción de una mascota para tu blog o página Web.

En un formato Flash te permite tener una mascotita que interactúa con el ratón, tanto con el movimiento como cuando pulsas sobre ella y tienes objetos para jugar con ella. Por ejemplo, al cerdito le puedes lavar tras retozarse en el barro o darle una manzanita, al pingüino le puedes dar de comer pescado, y al patito miguitas de pan.

Luego además le das el color y el nombre que quieras, y te dan el código para instalartela en tu página Web. Una buena acción para empezar el día. Aquí podeis ver a mi perrito Puck y al


adopt your own virtual pet!

adopt your own virtual pet!

Tags: , , , ,

Comentarios


10Gb de fondos de pantalla

¿Cómo encontrar un buen fondo de pantalla? Por fuentes no será ahora que tenemos Internet y acceso a miles de ficheros.

Según una noticia reciente de Digg, en MyDeskCity disponemos de más de 10GB de fondos de alta resolución (1600×1200) para descargar, lástima que esté en japonés, pero bueno, se entienden al menos los enlaces para ir pasando de una página a otra.

Si no encontramos lo que buscamos siempre nos quedará Google, sencillamente poniendo tu deseo más la palabra "wallpaper"… se encuentra mucho más de lo que te crees.

Tags: , , ,

Comentarios


Faldas escocesas

¿Alguna vez te has interesado en hacerte una falda escocesa y no sabías qué tela elegir? Seguro que no, pero era una buena forma de empezar esta noticia que presenta una página Web donde puedes generar infinitas telas y patrones, y no sólo para faldas escocesa.

Empiezas eligiendo colores, luego los mezclas a tu estilo y el programa te da el patrón que debes usar. También se puede usar lógicamente para fondos de páginas Web, de escritorio, para las cortinas, el mantel, camisetas… en fín, úsalo como quieras.

Lo curioso no es el programa en sí, sino, saber que le impulsó al programador a hacer algo así…

Tags: , , ,

Comentarios


Cómo usar los mapas de Google en tu web


Mucha gente quiere poner mapas de google, que ahora tanto se están poniendo de moda, en sus páginas web, pero parece complicado o no se sabe como hacerlo. Como está demandado, proponemos este manual que explica paso a paso como hacerlo, con un mínimo conocimiento de HTML, y en donde en unos minutos tendrás listo tu mapa de Google.

Veamos un ejemplo entonces de cómo añadir un mapa a una página de contacto fácil y rápido.

Leer el resto del documento »

Comentarios (8)


Instalando Ubuntu

Cada día me va peor el Windows XP, encuentro más programas interesantes solamente para Linux y ¿Qué hace un estudiante de informática sin Linux en su ordenador? Decidido, voy a instalar otro SO.

Para empezar me decido por Ubuntu, ya que dicen que es el más sencillo y estable, e inicio su descarga (en su página web puedes pedir que te manden gratuitamente los CDs de instalación a casa, pero no hay tiempo).
Una vez descargado lo grabo a un CD. Voy a comenzar la instalación, me armo de lapiz y papel para seguir escribiendo el post off-line. Deseadme suerte, la próxima vez que escriba será desde Linux…

Leer el resto del documento »

Comentarios (18)


Cómo arreglar tu TFT


Si tienes una pantalla LCD con algún pixel atascado, ocurre porque el líquido que existe detrás de la pantalla no se ha expandido correctamente y no cubre bien ese pixel, pero esto puede ser arreglado.

Algunos pixeles que se quedan siempre ahí son muy molestos, hay gente que les da incluso un nombre, como vemos en la foto . Expliquemos cómo se pueden arreglar, traduzco libremente del inglés.

En primer lugar, no estamos hablando de píxeles muertos. Un pixel muerto normalmente es aquel que aparece totalmente negro pase lo que pase en el resto de la pantalla, es decir, está muerto, sin color. Los pixeles atascados (stuck pixel para el que no entienda) son aquellos que normalmente se ven verdes, o incluso rojos o azules. Son éstos los que se pueden arreglar con esta sencilla técnica:

  • Apaga el ordenador y el monitor
  • Coge un trapo para que no dañes la pantalla
  • Presiona sobre el área donde está dicho pixel. Pero no presiones en ningún otro sitio más ya que entonces podrías dañar otra zona de la pantalla. La presión no ha de ser muy fuerte. Mejor que te quedes corto a largo.
  • Mientras presiones, enciénde el monitor y el ordenador.
  • Ve quitando la presión y el pixel debería de haberse arreglado. Esto funciona ya que lo que hemos conseguido es "expandir" el líquido del cristal por detrás con dicha presión. El líquido de los monitores TFT se usa para derivar la luz que le viene y transformarla en diferentes colores

Ni servidor ni el blog, ni internet se hace responsable de éste "invento", así como no nos hicimos responsables del arreglo de pantallas antiguas con el taladro, pero, que sepais, que ámbas cosas las he probado

Comentarios (1)


· « Anteriores