Rasmussen apela a calma y diálogo y agradece apoyo internacional[Protected by-ps.anonymizer.com]

BUSCAR EN EL CANAL


Nacional


islam-caricaturas/dinamarca (previsión) 07-02-2006


Rasmussen apela a calma y diálogo y agradece apoyo internacional


El primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen, insistió hoy en el diálogo como única forma de solucionar la crisis de las viñetas y en el carácter internacional de un conflicto 'grave' para el que pidió 'tranquilidad' y 'sensatez'.


En una rueda de prensa conjunta con su ministro de Asuntos Exteriores, Per Stig Moeller, Rasmussen agradeció hoy el apoyo de la Unión Europea, la OTAN y Estados Unidos, y resaltó que el presidente de este país, George Bush, le había llamado personalmente para expresarle su solidaridad y su apoyo en la vía por el diálogo y la defensa de la libertad de expresión.

Rasmussen afirmó que el problema ya no tiene nada que ver con los dibujos de Mahoma, pero resaltó que el diario 'Jyllands-Posten' se había disculpado por ofender a los musulmanes al publicarlos y que el gobierno no puede interferir en su labor, aunque ni él ni la sociedad danesas tenían intención de ofender al mundo islámico.

'El gobierno trabaja duro para encontrar una solución, pero todos debemos colaborar a través del diálogo y del respeto mutuo', dijo Rasmussen después de informar a la Comisión de Exteriores del Parlamento sobre la situación del conflicto.

Moeller reveló que el alto representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad común, Javier Solana, le había confirmado que realizaría un viaje a Oriente Medio para reunirse con los gobiernos de la región y calificó la iniciativa como una 'contribución positiva' a la solución del conflicto.

Rasmussen calificó también de 'positivo' el artículo publicado conjuntamente por los jefes de gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, y Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en el diario estadounidense 'International Herald Tribune', y en el que llamaban 'al respeto y la calma' ante las 'tensiones' provocadas.

El primer ministro danés enfatizó que muchos musulmanes se sienten 'apenados' por los hechos violentos de los últimos días y agradeció a la mayoría de los daneses musulmanes sus llamamientos a la calma y su contribución a eliminar 'informaciones erróneas', como que el Corán había sido quemado en Dinamarca.

En ese sentido, habló de una 'campaña de desinformación que parece estar organizada', aunque evitó culpar directamente a la delegación de imanes daneses que viajaron hace dos meses a Oriente Medio para difundir las viñetas y buscar apoyo.

'Dinamarca es un país con una larga tradición pacífica, de diálogo y de respeto a todas las religiones. Debemos permanecer unidos y no incitar a la violencia, meditar muy bien lo que decimos y evitar actos o expresiones que echen más leña al fuego, sin buscar beneficios políticos', dijo Rasmussen.

Pese a la escalada de la violencia en Afganistán y las amenazas contra las tropas danesas en ese país e Irak, recalcó que éstas tenían una misión que cumplir y no se retirarían, aunque reconoció que el nivel de alarma en la zona es alto.

Rasmussen negó que el origen de la crisis esté unido a la dura política de inmigración de su gobierno, que no piensa alterar, mientras que Moeller destacó que no tenía confirmación oficial del boicot del gobierno iraní a los productos daneses, pero que la UE ya advirtió de que sería considerado como si afectara a toda la Unión.

La escalada de la tensión en Afganistán, con varios episodios violentos, entre ellos un ataque a las fuerzas de la ISAF, provocó hoy que la organización humanitaria danesa DACCAR haya cerrado sus dos oficinas en ese país de forma indefinida.

La embajada de Dinamarca en Yakarta permanece cerrada temporalmente y las autoridades danesas han pedido a sus nacionales que abandonen Indonesia ante los incidentes registrados en los últimos días, mientras se desaconsejan los viajes a este país, a Filipinas y a Afganistán, entre otros países.

El Ministerio de Defensa anunció también como medida excepcional que ha preparado dos aviones del ejército con una capacidad total para 107 personas para poder evacuar en menos de diez horas a ciudadanos daneses de un país islámico en caso de urgencia.

En Birkeroed, al norte de Copenhague, la policía evacuó hoy varios negocios tras recibir una falsa alarma telefónica de bomba, que provocó la detención de un individuo.

Otras siete personas fueron arrestadas hoy por desobedecer a la autoridad en el exterior del juzgado de Broendby, afueras de Copenhague, donde se celebraba la vista judicial contra 4 personas detenidas en octubre por su presunta implicación en la preparación de un atentado terrorista suicida en Europa.

La jueza decidió prolongar cuatro semanas más la prisión preventiva contra los reos, que se declararon inocentes.



Terra Actualidad - EFE

IMPRIMIR ENVIAR A UN AMIGO