La información que te interesa
  Web Barrapunto
 
Barrapunto
- Sobre /.
- FAQs
- Discusiones
- Temas
- Editores

- Bitácoras
- Bitácoras más activas

-Preferencias
-Rollos viejos
- Encuestas
- Búsquedas
- Lo más
- Contacto
- Logout
- Enviar historia

Países
- américas
- españa

Secciones
ciberderech.
ciencia
debian
empleo
entrevistas
especiales
eventos
formacion
libros
ocio
pregunta a /.
softlibre

 
El servidor de IM de Google ya es una realidad
editado por Chewie el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 06:55h
desde el dept. ya-está-google-haciendo-de-las-suyas.

Aproximadamente cinco personas nos hablan del nuevo servicio de mensajería de Google. Wotan nos cuenta: «Después de muchos rumores sobre una posible entrada de Google en el mercado de la mensajería instantánea, parece que al fin se han materializado. Como se puede leer en la noticia de Slashdot aún no hay anuncio oficial, pero ya hay quien pudo conectarse. El protocolo usado es Jabber, y todo el que disponga de cuenta de Gmail automáticamente adquirirá una en el nuevo servidor de mensajeria.» Peter nos propone su propio enlace. Pyrator nos cuenta: «El rumor era cierto. Google está ofreciendo servicio de Jabber, estoy usándolo en estos momentos. Sin duda una gran noticia que esperamos supondrá un empujón para Jabber, si tiene tanto éxito como el resto de proyectos de Google. Smash explica detalladamente como conectarse mirko añade: «...también en los foros de Miranda se puede encontrar cómo poder usar Miranda con los datos de la cuenta de Gmail. Yo ya lo estoy probando en Miranda y anda muy bien y no parece tener problemas, no tiene ningún transport ni nada extra, pero por algo se empieza. También parece que lo han hecho andar en Gaim, ¿ya lo has probado?» Como se puede leer en la página de Google talk, se puede acceder con cualquier otro cliente de Jabber que tenga soporte de SSL. Yo lo he probado con Kopete y Gaim y funciona, aunque aún no se conecta a otros servidores.

Nueva asociación escéptica | I Jornadas de Software Libre de Fuerteventura  >


 

 
Patrocinadores
Nova, el mejor housing que barrapunto podría desear

Tecnoempleo, la web del empleo tecnológico

Directorio web: Interactiva

Hostalia, hosting y dominios

Aleco, la asesoría de confianza de barrapunto

Abansys, dominios, alojamiento y servidores dedicados Anúnciate en barrapunto.

Login
Nick:

Contraseña:

¿No tienes cuenta? Créate una. No es imprescindible para publicar, pero como usuario registrado podrás personalizar el sitio, tener tu propia bitácora, participar en la moderación, publicar con tu propio nick y acumular reputación (puntos de "karma") que harán más visibles tus comentarios. Si ya tienes cuenta pero has olvidado tu contraseña, haz click aquí.

Enlaces relacionados
  • Barrapunto
  • Slashdot
  • Wotan
  • rumores
  • la noticia de Slashdot
  • Jabber
  • Gmail
  • Peter
  • su propio enlace
  • Pyrator
  • Smash explica detalladamente como conectarse
  • mirko
  • foros de Miranda
  • Miranda
  • Gaim
  • la página de Google talk
  • Más sobre el tema "Google"
  • También de Chewie
  • Este hilo ha sido archivado. No pueden publicarse más comentarios.
    El servidor de IM de Google ya es una realidad | Login/Crear una cuenta | Top | 148 comentarios | Buscar en Comentarios
    Umbral:
    Aviso: Los siguientes comentarios pertenecen a las personas que los han enviado. No somos responsables de los mismos.

    Desde Gaim (Puntos:2, Interesante)
    por jesmar (JID: jesmar en zgzjabber.ath.cx) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 07:08h (nº577892)
    Info del Usuario nº13868 | http://www.jesmar.tk/ | Última Bitácora: Domingo, 31 de Julio 2005, a las 17:43h
    Si que lo he probado aunque yo creo que todo esto está muy verde pues todavia no deja comunicar con cuentas en otros servidores, aunque según las FAQ de google se podrá.

    Como bien dice en el cuerpo de la noticia esperemos que con esto se le dé el empujón que Jabber necesitaba.
    --
    Dizen que a bida pende d'o beire tras lo que se güella.
    ¿Me pierdo algo? (Puntos:1, Redundante)
    por jjga (jjgaNO@SPAMguanabana.org) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 07:14h (nº577896)
    Info del Usuario nº4686 | http://barrapunto.com/ | Última Bitácora: Miércoles, 15 de Junio 2005, a las 23:00h
    Yo también lo he probado y el resultado es el mismo. Yo he usado mi cuenta en un servidor normal de Jabber y un amigo su cuenta de Gmail en el servidor de Google Talk. Lo he añadido a mi lista de contactos y él a mí. Sin embargo no nos podemos comunicar. Por lo tanto, y de momento, no veo dónde está lo especial en que Google tenga un servidor de Jabber cerrado a usuarios con cuentas de Gmail.
    El significado de la palabra Beta (Puntos:5, Interesante)
    por reidrac (JID: jjm@jabberes.org) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 08:18h (nº577939)
    Info del Usuario nº5014 | http://www.usebox.net/jjm/ | Última Bitácora: Viernes, 02 de Enero 2004, a las 14:20h

    Es temporal, se supone que están trabajando en ello.

    Igualmente verá que no soporta mensajes "desconectados", cosa que sí puedes hacer en cualquier servidor Jabber (ventaja sobre AOL o MSN, por ejemplo). Ahora mismo te permite mandar un mail, pero no es lo mismo.

    Imagino que estos detalles se irán limando poco a poco.

    Un saludo.

    Free the Mallocs!

    Re:El significado de la palabra Beta (Puntos:1, Interesante)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 08:35h (nº577949)
    Yo tampoco veo cuál es entonces la ventaja, si es que tiene alguna, de este Google Talk sobre cualquier servidor normal de Jabber.
    Re:El significado de la palabra Beta (Puntos:4, Inspirado)
    por unf (unfitoNO@SPAMgmail.com) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 08:55h (nº577961)
    Info del Usuario nº16731 | http://www.unfito.com/ | Última Bitácora: Jueves, 22 de Septiembre 2005, a las 01:35h
    Ninguna. La ventaja es para Jabber en general por la publicidad que recibirá.

    This page is brought to you by aluminium spoon, the letter Q, and a deformed donut.

    Re:El significado de la palabra Beta (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 09:18h (nº577976)
    Que es google, y google tiene mucho mas peso.
    Re:El significado de la palabra Beta (Puntos:3, Interesante)
    por SirHavoc el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 09:30h (nº577984)
    Info del Usuario nº7774 | http://www.easy3d.org/ | Última Bitácora: Lunes, 31 de Enero 2005, a las 07:51h
    Solo 4000 millones $ [dirson.com] de ventajas. Espero que este sea el empujón que necesita Jabber para ser multitudinariamente usado.

    SirHavoc (CRC)
    I will live forever or die trying
    www.easy3d.org [easy3d.org]

    Re:El significado de la palabra Beta (Puntos:2)
    por freax el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 11:59h (nº578093)
    Info del Usuario nº16989
    mmmmm
    Que a diferencia de hotmail no se caera periódicamente y justo cuando más necesitas comunicarte con alguien???
    Que funcionará tan bien como gmail??
    Re:El significado de la palabra Beta (Puntos:3, Divertido)
    por sorrill el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 12:25h (nº578109)
    Info del Usuario nº13858 | http://barrapunto.com/
    La ley de Murphy desgraciadamente no hace excepciones.

    Excepto, quiza, cuando la excepcion es ventajosa y la no-excepcion es perjudicial.
    Re:El significado de la palabra Beta (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Jueves, 25 de Agosto 2005, a las 04:59h (nº578538)
    ¿No será al revés? ;)
    Re:El significado de la palabra Beta (Puntos:2)
    por Modosito el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 15:18h (nº578231)
    Info del Usuario nº17591 | http://barrapunto.com/
    Yo tengo dos cuentas jabber y en varias ocasiones los servidores están caídos, por la razón que sea. Supongo que un servidor de Google tendrá más presupuesto y disponibilidad.

    --
    ¡¡¡ Vaya al grano, doctor !!!
    sin prisa pero sin pausa (Puntos:2)
    por jjga (jjgaNO@SPAMguanabana.org) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 23:06h (nº578464)
    Info del Usuario nº4686 | http://barrapunto.com/ | Última Bitácora: Miércoles, 15 de Junio 2005, a las 23:00h
    Es temporal, se supone que están trabajando en ello.

    Pues esperemos que sigan trabajando y a un ritmo un poco rapidito, no como con otros servicios suyos que llevan en beta años. Porque de momento, me reitero en mi opinión de que lo que ha sacado Google, no es sino un servidor Jabber restringido a usuarios de Google. Nada más. Y me atrevo a decir (espero que no sea sacrilegio), que si no hubiera sido Google la que ha sacado este servicio, el tono de los comentarios aquí y en otros lugares hubieran sido muy diferentes.

    ¿Espiará google las comunicaciones? (Puntos:3, Interesante)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 09:36h (nº577991)

    yo creo que todo esto está muy verde

    La pregunta importante es: ¿Espiará google las comunicaciones por jabber igual que espia los correos? (con la excusa de mandarte publicidad "a medida")

    Re:¿Espiará google las comunicaciones? (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 11:17h (nº578063)
    Y dale. Siempre viene alguno con la misma historia.
    Las ve una máquina. Pero como las ve cualquier servidor de correo. Si tienes dudas, te lees esto [google.com] y si crees que la incumplen, les demandas y te forras. ¡Así de fácil!
    Re:¿Espiará google las comunicaciones? (Puntos:1)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 12:49h (nº578126)

    Las ve una máquina.

    No me digas. Pensaba que google tenía millones de esclavos laborales externalizados, indexando a mano todas las paginas de internet y todos los correos de gmail.

    Pero como las ve cualquier servidor de correo.

    Me da la risa.

    Si tienes dudas, te lees esto [google.com]

    Puesto que has leido esa página, ¿puedes asegurarme que no indexan los correos ni guardan la clasificación/metainformación en la base de datos?

    Re:¿Espiará google las comunicaciones? (Puntos:5, Inspirado)
    por kaljupainen el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 12:52h (nº578128)
    Info del Usuario nº16949 | http://barrapunto.com/
    La pregunta es, ¿puedes asegurar que no lo hagan en cualquier servidor de correo?

    Si nos ponemos conspiranoicos, entonces mejor no usar el mail, pq tu cuenta de correo puede ser leida por el propio servidor, aunque no sea google...
    Re:¿Espiará google las comunicaciones? (Puntos:1, Inspirado)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 13:09h (nº578148)

    Google te está diciendo que los procesan/analizan(¿/clasifican/guardan_metainforma ción?), luego no les puedes denunciar. El proveedor de internet no lo dice, por lo que si descubrimos que lo hace, se le cae el pelo.

    No se trata de "posibilidad", posible es cualquier cosa. Se trata de claridad.

    Si en un bar hay un letrerro que dice "le echamos agua a la leche", tu dirías que "los demas bares también lo PUEDEN hacer". Yo en cambio te diré que a ese bar no voy.

    Re:¿Espiará google las comunicaciones? (Puntos:1, Informativo)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 14:38h (nº578207)
    El asunto es que si lo que pone en el bar va contra la ley, por mucho que pongan el cartel, no lo pueden hacer. No me refiero al caso de agua en la leche (eso hasta se vende, se llama "desnatada"), pero por ejemplo, si pusiesen un cartel de "la tortilla tiene salmonelosis", lo lees, te la comes, y coges salmonelosis, ellos cometen un delito contra la salud pública igual.

    Y supongo que la inviolabilidad de las comunicaciones es un derecho irrenunciable, es decir, por mucho que yo dé mi consentimiento, después puedo denunciarles igual.
    Re:¿Espiará google las comunicaciones? (Puntos:1)
    por dihinca (la_leche@gmail.com) el Jueves, 25 de Agosto 2005, a las 15:25h (nº578975)
    Info del Usuario nº19165 | http://barrapunto.com/
    si tan muy paranoicos: http://mirror4.escomposlinux.org/tira/ecol-190.png
    Re:¿Espiará google las comunicaciones? (Puntos:2)
    por bbdero el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 13:28h (nº578164)
    Info del Usuario nº15341 | http://barrapunto.com/ | Última Bitácora: Domingo, 12 de Junio 2005, a las 16:02h
    No me digas. Pensaba que google tenía millones de esclavos laborales externalizados, indexando a mano todas las paginas de internet y todos los correos de gmail.

    Po va a ser que sí [afraid.org]
    Re:¿Espiará google las comunicaciones? (Puntos:2)
    por BillKaos (egallego arroba telefonica punto (net)) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 14:01h (nº578182)
    Info del Usuario nº7579 | http://barrapunto.com | Última Bitácora: Martes, 13 de Septiembre 2005, a las 23:29h
    Realmente son animales [google.com].
    Re:¿Espiará google las comunicaciones? (Puntos:3, Inspirado)
    por freekodedo el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 16:16h (nº578272)
    Info del Usuario nº17306 | http://barrapunto.com/

    La respuesta a tu pregunta está en la política de privacidad de Google Talk [google.com]. En concreto: «Google Talk does not archive the contents of your text or voice communications on Google's servers, and we will not archive such contents on our servers without your express permission and clear notification to all our users.»

    En cuanto a si espían nuestros correos: GMail incluye un software que compara las palabras de tus correos con las de una base de datos de anuncios, para escoger los anuncios que más probabilidades tengan de interesarte. A una comparación por software de cadenas de texto (un strcmp de toda la vida, vaya) yo no lo llamaría "espiar".

    Es curioso que nadie dice que "GMail espía los correos con la excusa de filtrarte el spam", cuando el procedimiento viene a ser el mismo. ¿Será porque eso ya hace tiempo que lo hace la competencia y ya "no tiene gracia"?

    ---

    Hay que desenseñar a desaprender cómo se deshacen las cosas.

    Re:¿Espiará google las comunicaciones? (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 17:30h (nº578314)
    id usuario anuncio_mostrado clasif_anuncio
    -- ------- ---------------- --------------
    34     34535     98475387   mujeres, amor, relaciones rotas, reconciliación
    Re:¿Espiará google las comunicaciones? (Puntos:2)
    por freekodedo el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 18:20h (nº578341)
    Info del Usuario nº17306 | http://barrapunto.com/
    Sí, algo así. O más bien algo así:

    010101 0001 01011000101000 1010100 10100101 1101001101010 00101110101...

    Eso es lo que verá el software de selección de anuncios. Además, esa información no se guarda en ninguna base de datos, ni le sale a nadie por pantalla. Simplemente reside en la RAM del servidor durante los milisegundos que le lleve incorporar los anuncios al HTML.

    Si eso es espiar el correo, lo veo un espionaje bastante inútil ;)

    ---

    Hay que desenseñar a desaprender cómo se deshacen las cosas.

    Mas bien (Puntos:2)
    por _SAYA_ (sayasoy@jabberes.org) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 20:52h (nº578408)
    Info del Usuario nº5940 | http://www.jabberes.org/
    00001010000010100011001100110100001000001010000000 10000010
    tu habias puesto

    T  X ¨ ¥.....
    Lo que llega a hacer el aburrimiento XD.

    Por cierto a mi me gusta la noticia, a ver si dejo de ser un bicho raro por usar jabber :D

    durgeoble en GMAIL.COM y en YAHOO.ES

    a diferencia del Messenger, las conversaciones ... (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Viernes, 26 de Agosto 2005, a las 08:42h (nº579480)
    a diferencia del Messenger, las conversaciones entre clientes jabber, son eso, entre clientes y no pasan por el servidor (como lo hacen con el MSN), asi que podran saber quienes tienes en tu lista de contactos y poco mas
    Re:Desde Kopete (Puntos:2)
    por Sulraug el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 10:10h (nº578023)
    Info del Usuario nº853 | http://www.oriol.nu/
    Yo me acabo de conectar con Kopete [kopete.org] con Kubuntu, me he tenido que instalar el paquete qca-tls y listo. No he probado a contactar con otros servidores de Jabber, por que no tengo ni un sólo amigo que lo quiera usar ;)
    Re:Desde Kopete (Puntos:2)
    por Modosito el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 16:37h (nº578290)
    Info del Usuario nº17591 | http://barrapunto.com/
    ¿Podrías explicar cómo te has conectado con Kopete? Yo no lo consigo, pongo estos datos:
    - ID de Jabber: XXXX@gmail.com
    - Utilizar cifrado SSL [X]
    - Permitir la contraseña de autenticación en texto plano [ ]
    - Prevalece sobre la información del servidor [X]:
            Servidor: talk.google.com Puerto: 5222

    Y al conectar me da un error "Ocurrió un error con el Transport Layer Security (TSL) : No se pudo establecer una conexión segura."
    Pero yo tengo instalado qca-tls y me conecto a otros servidores jabber sin problema.

    ¿Hago algo mal? Gracias por cualquier ayuda.

    --
    ¡¡¡ Vaya al grano, doctor !!!
    Re:Desde Kopete (Puntos:3, Interesante)
    por Sulraug el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 16:59h (nº578298)
    Info del Usuario nº853 | http://www.oriol.nu/
    Bueno estas son las opciones:
    • Utilizar cifrado SSL[X]
    • Permitir la contraseña de auntenticación en texto plano [X]
    Lo demás todo igual. Luego te sale un mensaje que dice que el certificado de seguridad esta autofirmado le das a continuar y listo.

    Mira a ver si te funciona, yo ya he estado hablando, me pregunto si puedo configurar kphone (que soporta SIP) con Google Talk para VoIP, ¿alguien lo ha probado?

    Re:Desde Kopete (Puntos:2)
    por Modosito el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 17:27h (nº578311)
    Info del Usuario nº17591 | http://barrapunto.com/
    Me sigue dando error con el TLS, de todas formas he comprobado que con otros dos cuentas de jabber en otros servidores tampoco puedo conectarme desde hace unos días. Ni idea de qué puede ser, pero muchas gracias por la información.

    --
    ¡¡¡ Vaya al grano, doctor !!!
    Re:Desde Kopete (Puntos:2)
    por Sulraug el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 17:06h (nº578300)
    Info del Usuario nº853 | http://www.oriol.nu/
    Se me ha olvidado comentar que estoy usando KDE 3.4.2, la 3.4.0 Kopete entre otras cosas tenían problemas.
    Re:Desde Kopete (Puntos:2)
    por Modosito el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 17:48h (nº578322)
    Info del Usuario nº17591 | http://barrapunto.com/
    No había leído esto, pues es interesante saberlo. Yo tengo KDE 3.4.1 y tal vez el problema se corrija en la 3.4.2. Lástima que los repositorios de Alioth aun no ofrecen paquetes para Debian de la 3.4.2, será cuestión de tiempo... Muchas gracias.

    --
    ¡¡¡ Vaya al grano, doctor !!!
    En Gaim desde linux (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 07:11h (nº577895)
    Funciona perfectamente, ya lo tengo funcionando desde hace unos 20 minutos y va de lujo.
    Re:En Gaim desde linux (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 07:36h (nº577914)
    cuales son los pasos para el gaim es que no me conecta
    Re:En Gaim desde linux (Puntos:3, Informativo)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 07:56h (nº577924)
    Aquí lo tienes:

    http://www.google.com/support/talk/bin/answer.py?a nswer=24073
    Probando desde windows (Puntos:1)
    por fronter el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 07:18h (nº577897)
    Info del Usuario nº19631 | http://barrapunto.com/ | Última Bitácora: Jueves, 01 de Septiembre 2005, a las 05:46h
    Lo estoy probando desde XP y de momento no me funciona, me da problemas para autenticar el usuario. Lo más curioso es que si pincho en el enlace de Inbox si que me lleva a mi bandeja de entrada de Gmail.

    adelante-adelante-abajo-abajo-puñetazo alto [barrapunto.com]

    Re:Probando desde windows (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 08:13h (nº577935)
    Acabo de probar desde windows XP con el programa google talk y si me conecta. Es mas te avisa de los mensajes de la bandeja del correo como complemento. http://www.google.com/talk/
    No es suficiente, aún. (Puntos:5, Interesante)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 07:21h (nº577899)
    Para que tenga éxito y sea competitivo frente a los productos de Yahhoo, M$, etc, será necesario que todo este entorno de mensajería instantánea se llene de las chorraditas que la gente demanda, es decir, colorines, emoticones, audio, video... y entonces sí que será una opción.

    El problema de la familia de programas que utilizan el protocolo Jabber es que se quedan aún lejos de la familiaridad y la integración del Messenger de M$. Supongo que será cuestión de tiempo.

    Además, la tendencia indica a que estos servicios se darán por medio de la web y no necesariamente instalando un programa, veremos que ocurre en los próximos meses.

    También hay que ver la lucha de compatibilidades, quizá Google querrá que sea compatible con los servicios de M$, Yahoo, etc, ya sabemos los problemas que se encuentra Trillian con los constantes parcheos de compatibilidad, será interesante ver la contienda de Google y los demás, quizá con tribunales por medio ¿no?.

    Salu2
    Re:No es suficiente, aún. (Puntos:3, Interesante)
    por kilburn el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 07:33h (nº577911)
    Info del Usuario nº17067
    Para que tenga éxito y sea competitivo frente a los productos de Yahhoo, M$, etc, será necesario que todo este entorno de mensajería instantánea se llene de las chorraditas que la gente demanda, es decir, colorines, emoticones, audio, video... y entonces sí que será una opción.
    Totalmente de acuerdo con este trozo. A mi familia no les cambiará nadie el MSN Messenger si no pueden usar la webcam, mandar besitos gigantes, temblores de pantalla y otros efectos de lo más absurdos...
    Re:No es suficiente, aún. (Puntos:1, Inspirado)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 08:27h (nº577944)
    Haz lo que yo con mi familia y amigos... si viene con adornos, directamente lo borro. Y cuando me preguntan les contesto "el spanmassasin, que identifica esas cosas como basura y las elimina". AL menos a mi han dejado de mandarme gilipolleces.
    Re:No es suficiente, aún. (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 13:48h (nº578173)
    Yo creo que la gente no quiere un programa con 250 opciones como el MSN messenger (aunque todavía no lo saben ;)
    Re:No es suficiente, aún. (Puntos:0)
    por afobutu el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 21:07h (nº578419)
    Info del Usuario nº20358 | http://localhost:8080/
    A mi familia no les cambiará nadie el MSN Messenger si no pueden usar la webcam, mandar besitos gigantes, temblores de pantalla y otros efectos de lo más absurdos...

    Es más, si no aporta nada nuevo, ya me dirás que motivos va a tener la gente para cambiar. Tengo cierta curiosidad por saber qué van a hacer los de Google para inventar algo nuevo en este tema, porque si no, veo difícil que se coman el mercado en el que la competencia está mucho más consolidada. Aunque, misterios de la vida, con el buscador lo lograron, cuando había buscadores para parar un tren...
    --------
    Soy siete veces más friki que tú, muy veloz, y siempre estoy de buen humor.
    Re:No es suficiente, aún. (Puntos:3, Interesante)
    por JAM (juanjux@NOSPAMyahoo.es) el Jueves, 25 de Agosto 2005, a las 08:52h (nº578682)
    Info del Usuario nº999 | http://www.escomposlinux.org/fer_y_juanjo
    El problema no es ese, el problema es el mismo que el explorer; que messenger viene incluido con Windows.
    Re:No es suficiente, aún. (Puntos:3, Interesante)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 08:24h (nº577942)

    Aunque es verdad que a mucha gente le gusta el Messenger porque tiene muchos detallitos (no entro en si son absurdos o no), piensa en qué aspecto tiene la página principal de Google, y no está carente de éxito. ¿Por qué? Porque funciona. Te da lo que quieres sin distraerte. No sé si el cliente de Google tendrá publicidad, pero si es minimalista, con las cuatro opciones que la gente usa más claramente accesibles, no tendría por que no tener éxito.

    Además, piensa que probablemente intenten integrarlo con otros de sus servicios. Como ya decía alguien ayer, puedes tener archivadas tus conversaciones anteriores (si quieres) en la cuenta de gmail. Pueden ofrecer un interfaz web para que puedas acceder desde cualquier sitio (sin necesidad de instalar nada). Incluirá VoIP con SIP, federandose con otros proveedores. Y posiblemente lo integren con la Toolbar, para tener búsqueda en tiempo real de lo que estés escribiendo, por ejemplo.

    En cuanto a la compatibilidad con otros servicios de MI, al usar Jabber tienen una baza a su favor. Pueden añadir redes nuevas sin tener que actualizar el cliente, con pasarelas. La complejidad en el servidor, no en el cliente. Técnicamente me parece lo correcto. Otra cosa es el tema legal. Yo de ellos no ofrecería conexión a otros protocolos, aparte de por problemas legales, porque disminuiría el incentivo a usar Jabber y, a la larga, su servicio.

    Re:No es suficiente, aún. (Puntos:2)
    por CeltaProscrito (reversethis-{se.xunilapsih} {ta} {agnac.susejleunam}) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 12:22h (nº578108)
    Info del Usuario nº9252 | http://www.bailandodesvan.tk/ | Última Bitácora: Viernes, 25 de Marzo 2005, a las 15:56h
    Yo si fuera google buscaría la compatibilidad con protocolos minimalistas: icq, yahoo, irc,... Para los otros: AOL, MSN,... que se busquen la vida. Si no tiene soporte para msn y otros grandes, tarde o temprano pueden que se vayan pasando a google Talk. En cambio, el soporte para MI minimalistas es una ventaja. Por cierto, ¿nadie a pensado en otra de las cosas por las que he bueno que google use jabber?, pues la digo yo, que a lo mejor google ayuda a financiar el desarrollo del protocolo jabber. Mejorando así también todos los clientes que usen este protocolo
    ------------
    Mi Blog: Mi Pequeño Yo [bitacoras.com]
    ¿minimalistas? (Puntos:2)
    por _SAYA_ (sayasoy@jabberes.org) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 21:01h (nº578414)
    Info del Usuario nº5940 | http://www.jabberes.org/
    Por lo que yo se todo lo que has mencionado supera con mucho a msn en numero total de usuarios.

    durgeoble en GMAIL.COM y en YAHOO.ES

    Re:¿minimalistas? (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Jueves, 25 de Agosto 2005, a las 06:22h (nº578571)
    Siento mi ignoracia. Bueno, pues sustituyanlos por otros más adecuados.
    Re:No es suficiente, aún. (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 16:03h (nº578263)
    ICQ también funcionaba antes de que existiera el MSN Messenger.
    Re:No es suficiente, aún. (Puntos:1)
    por DiThi el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 16:33h (nº578285)
    Info del Usuario nº4433 | http://barrapunto.com/
    Da igual si no ofrecen pasarelas: siempre podrás usar las de otro servidores. Yo por ejemplo uso jabber.org y para los contactos de MSN uso la pasarela de jabber.sk
    ---
    DiThi
    JID: dithi@jabber.org
    Empujon (Puntos:1)
    por chen el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 07:21h (nº577900)
    Info del Usuario nº7929
    Opino que esto va a ser un verdadero empujon a Jabber.

    Ademas ahora podre empezar a convencer a mis contactos para que vayan pensando en dejar MSN Messenger.

    Saludos
    Bueno y malo (Puntos:4, Interesante)
    por reidrac (JID: jjm@jabberes.org) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 08:25h (nº577943)
    Info del Usuario nº5014 | http://www.usebox.net/jjm/ | Última Bitácora: Viernes, 02 de Enero 2004, a las 14:20h

    Todo depende del éxito que tenga Google Talk, desde luego. Pero supongamos por un instante que tiene muy buena respuesta por parte de los usuarios.

    Sería bueno porque, como puede pasar en el tema de VoIP que han implementado (cuando publiquen el protocolo XMPP), harán presión y puede que agilicen las cosas en la Jabber SW Foundation (recordemos lo que tardan a veces en aprobar un JEP -esto es, una extensión del protocolo; aún estamos esperando los avatares :D).

    Sería malo probablemente por lo mismo. Si GMail implementa algo y resulta ser bueno, de una forma u otra los demás clientes deberían ir detrás en la implementación... pero, ¿pasará esto por la probación de un JEP?

    Es complicado, pero ya que como mínimo nos podemos quedar como estamos, yo soy optimista.

    Un saludo.

    Free the Mallocs!

    Re:Bueno y malo (Puntos:1)
    por ceritium (reversethis-{moc.liamg} {ta} {muitirec}) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 16:40h (nº578293)
    Info del Usuario nº17365 | http://ceritium.blogsome.com/
    el voip dudo mucho que dependa del standar jabber, creo que tiene mas que ver con los clientes, el tema de p2p. Lo que si dudo mucho que liberen es el codigo de su cliente.Algunos de #linux del irc-hispano follan poco, ¿si no porque siempre tan cabreados?
    Re:Bueno y malo (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Jueves, 25 de Agosto 2005, a las 09:53h (nº578736)

    Es una extensión XMPP, ellos lo dicen así al menos (XMPP signaling), como XMPP es extensible... pues eso han hecho.

    Ahora solo hay que proponer un JEP, que se apruebe, y que el resto de clientes lo implementen.

    Un saludo.

    Re:Bueno y malo (Puntos:1)
    por febuiles (febuilesNO@SPAMinbox.lv) el Jueves, 25 de Agosto 2005, a las 04:27h (nº578535)
    Info del Usuario nº12339 | http://gallinazo.blogspot.com/
    Estoy seguro que con Google apoyando la aprobacion de cualquier extension se vera favorecida, después de todo en un solo día pueden hacer mucha mas publicidad que cualquier otro medio, ya de si los de Google quieran o no hacerlo es cosa de ellos (talvez mas que por apoyo hayan adoptado el protocolo por superioridad tecnologica).

    -- Historias de un pobre gallinazo: http://gallinazo.blogspot.com
    Re:Bueno y malo (Puntos:1)
    por dortega (dortega EN polinux.upv.es) el Jueves, 25 de Agosto 2005, a las 07:03h (nº578590)
    Info del Usuario nº12722 | http://barrapunto.com/ | Última Bitácora: Viernes, 17 de Diciembre 2004, a las 18:36h
    Yo pienso que google se basará medianamente en estándares, aunque no centrará todo su desarrollo en ellos. Pensemos que google es una gran empresa, con un gran poder, igual que lo ha es MS, no en la misma medida, pero tiene gran poder para implantar sus productos. Dandose este hecho podemos pensar que, igual que microsoft acaba consiguiendo que sus productos sean el estándar de facto, google también podría conseguirlo. Habrán auguradores que digan que google podría ser el nuevo microsoft, el nuevo monopolista. Yo creo que no será así, porque google desde el principio se basa en el software libre y, aunque oficialmente no se ha visto mucho feedback hacia este mundo debemos recordar que TODOS hemos usado su buscador y demás herramientas gratuitamente y nos han hecho ganar mucho.En primer lugar acabemos con socrates porque ya estoy harto de eso de que no saber nada es simbolo de sabiduria
    Información de desarrollo (Puntos:5, Informativo)
    por Pyrator (JID: [Pyrator] at [jabber.org]) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 07:31h (nº577907)
    Info del Usuario nº14619 | http://pyrator.net/ | Última Bitácora: Lunes, 04 de Julio 2005, a las 08:36h

    Echad un vistazo a la página de desarrollo de GTalk [google.com]. Explica los planes de google con respecto al VoIP, además de dar información sobre el ya vigente soporte para Jabber.

    ¿Un sueño echo realidad? Ojalá tenga éxito!!

    Difunde Firefox [difundefirefox.com]
    ¿Y con proxy http? (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 08:37h (nº577950)
    ¿Alguna pista para poder poder utilizarlo a través de un HTTP Proxy?

    Probando tal cual, no consigue autentificarse.
    Re:¿Y con proxy http? (Puntos:2)
    por prego el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 09:15h (nº577972)
    Info del Usuario nº5956 | http://barrapunto.com/ | Última Bitácora: Viernes, 04 de Febrero 2005, a las 12:08h
    GAIM permite usar servidor proxy HTTP, socks 4 y socks 5. Está en las opciones de la conexión Jabber. No lo he probado, imagino que funcionará.
    _____________
    Un espresso? \____
    Re:¿Y con proxy http? (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 09:30h (nº577985)
    En "conexión" teóricamente se puede especificar el proxy, pero yo he puesto el mío, el usuario y la contraseña y sigue sin poder autenticarse. ¿Alguna idea?
    Re:¿Y con proxy http? (Puntos:2, Informativo)
    por fermar (fermarNO@SPAMgmail.com) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 13:27h (nº578162)
    Info del Usuario nº18069 | http://barrapunto.com/
    Con squid habilitando el puerto 5222 para conexiones ssl no tuve problemas cuando este no requiere autentificación.

    Cuando sí la requiere (en otro proxy que manejo) no conecta, mirando los logs veo que directamente no manda el usuario.

    No investigué mucho más, supongo que ya en la web se hablará al respecto.
    Es curioso que hasta la version 7 del MSN, este hacia lo mismo con el usuario y el proxy...

    Otra curiosidad mirando los logs del squid es que aparentemente manda un metodo http NONE que el squid deniga por no conocerlo..

    TCP_DENIED/400 1660 NONE error:unsupported-request-method - NONE/- text/html

    hacer esas cosas no es de mala educación? :P
    Insisto, no investigue mucho más, ya veremos como se arregla lo del usuario para el proxy

    Ojalá tenga el éxito que en general tienen los productos Google(tm)

    locate --hazuntruco
    Se puede descargar Google Talk (Puntos:1)
    por alidhaey el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 08:43h (nº577955)
    Info del Usuario nº7538 | http://alidhaey.blogspot.com/ | Última Bitácora: Domingo, 19 de Diciembre 2004, a las 01:01h
    Pues eso, ya se puede descargar el Google Talk. La página es http://www.google.com/talk/

    Ante todo tranquilidad en las masas.

    La Marca de un Pelusoide [blogspot.com]
    Re:Se puede descargar Google Talk (Puntos:0, Informativo)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 08:56h (nº577962)
    El cliente está chulo (mucho mejor que la basura del MSN) en la línea discretita de estas gentes. Lo que no me ha gustado un pelo es que me aparezcan mensajes publicitarios (hasta 16) encima de la barra de tareas (y no aparece nada relacionado en las preferencias). De momento sólo me han aparecido tras la primera ejecución, así que esperemos que esta no sea otra excusa para que google nos bombardee con sus ads.

    Saludos.
    Re:Se puede descargar Google Talk (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 09:03h (nº577965)
    yo no veo nada de publicidad en la aplicación
    Re:Se puede descargar Google Talk (Puntos:2)
    por Aragorn el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 09:12h (nº577969)
    Info del Usuario nº4062
    Lo que me gusta de este cliente, además de su ligereza, es que no tiene nada de publicidad.

    Te habrá entrado alguna peste, pero de otro lado...
    Re:Se puede descargar Google Talk (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 09:16h (nº577975)
    Joder, debo de estar alucinando o algo. Esto de trabajar en Agosto...

    ¿Será posible que la publicidad sea selectiva hasta ese punto? Me deben de tener fichado o algo.

    ¡Avisados estáis! Y el que avisa no es traidor.
    Re:Se puede descargar Google Talk (Puntos:0, Informativo)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 09:29h (nº577983)
    Acabo de descubrir que la "publicidad" que veía no era más que una notificación de mis correos no leídos en inbox, en particular 16 bellos ejemplos de spam.

    Perdón por la falsa alarma. Necesito más café.
    Re:Se puede descargar Google Talk (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 10:22h (nº578031)
    Mejor tomete una tila, estás de los nervios, muy susceptible.
    -1 Despistado (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 11:06h (nº578058)

    Un ejemplo de uso de la metamoderación... un caso de moderación injusta :D

    ¿Informativo? Esto pide un Sobrevalorado XDDD

    Desde Adium X (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 08:51h (nº577959)
    Funciona perfectamente con el cliente Adium para Mac OS X : ). Me queda probarlo en iChat por curiosidad..
    Re:Desde Adium X (Puntos:1)
    por Rayden (este@es.mi.mail) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 09:44h (nº577998)
    Info del Usuario nº5274
    En iChat funciona sin problemas. Tan sólo tienes que redirigir el puerto 5223 al 5222 desde la configuración de Airport o desde el router.
    Re:Desde Adium X (Puntos:1)
    por hamster_ruso el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 11:29h (nº578074)
    Info del Usuario nº20280 | http://www.belga.tk/
    Desde Adium X va de lujo, como ya han dicho, pero desde iChat ponga el puerto que ponga me da error y no me deja conectarme xDDD
    otros servidores? (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 09:05h (nº577966)

    Voy a poder utilizar mi cuenta de jabber para poder chatear con contactos de gmail?

    Quiero decir, me he conectado con gaim a mi cuenta de gmail, sin problemas. Agrego mi cuenta de jabber, me conecto con ella desde psi, pero... nada ocurre, no puedo chatear, para ambos clientes el otro contacto está desconectado y no me ha pedido ni "este tío te está intentando añadir"

    Más que genial que utilicen protocolos abiertos, pero una de las grandísimas ventajas de Jabber es que es distribuido y puedo elegir servidor. No me importa si el cliente de Google Talk no funciona con otro servidor o si no puedo hablar con voz por ahora con otro servidor. Pero si no puedo chatear con alguien de otro servidor, estarán usando Jabber para lo que les da la gana (en plan "ya tengo cliente para linux y mac hecho")

    Alguien tiene enlaces al respecto?

    Funciona ! (Puntos:1, Informativo)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 09:12h (nº577968)
    Funciona muy muy bien y como apuntan en el blog no ogicial de apple el sistema de voIP funciona en iChat You can audio chat over Google Talk with iChat too. Cool. http://www.tuaw.com/2005/08/23/how-to-set-up-googl e-talk-on-your-mac/
    Re:Funciona ! (Puntos:2, Inspirado)
    por kilburn el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 09:25h (nº577980)
    Info del Usuario nº17067
    Mejor con un enlace [tuaw.com] no?
    Re:Funciona ! (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 13:59h (nº578180)
    pues creo que me estoy volviendo ciego

    ahi pone que se puede usar el audio en ichat pero en ningún lado pone cómo se hace!

    porque acabo de entrar en ichat y el botoncito de audio está desactivado! :'(
    Pregunta (Puntos:2)
    por Tom Bomba (com.hotmail@registro_de_error) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 09:32h (nº577988)
    Info del Usuario nº3108 | http://barrapunto.com/
    Estoy intentando, usando GAIM, conectar a través de un proxy usando el puerto 443 (que debe de estar abierto por el tema de las conexiones SSL).

    Otros puertos están cerrados, así que debo usar este casi obligatoriamente.

    ¿ Alguien lo ha probado ? A mí me da un "error de lectura" al intentar la conexión ...
    /* Ladrones indocumentados [www.sgae.es] */
    Re:Pregunta (Puntos:1)
    por Udyat el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 10:54h (nº578051)
    Info del Usuario nº13637 | http://barrapunto.com/
    Me parece que hay que usar el puerto 5222 y creo que para las conexiones seguras era el 5223, pero no estoy seguro.-- ¡Kender mentecato y botarate!
    Gmail abierto (Puntos:1)
    por abeco el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 10:16h (nº578026)
    Info del Usuario nº20528 | http://serhost.com/ | Última Bitácora: Jueves, 28 de Julio 2005, a las 16:26h
    Segun la FAQ de google, si invitas a alguien que no tenga cuenta gmail desde el cliente de XP, se le envia una invitacion: http://www.google.com/talk/start.html.

    Esto quiere decir tambien que gmail esta ya abierto
    Re:Gmail abierto (Puntos:3, Informativo)
    por kiro el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 10:24h (nº578032)
    Info del Usuario nº17822
    No exactamente, depende de la sinvitaciones qu etu tengas disponibles en tu cuenta.... o sea, las invitaciones e toda la vida.
    Re:Gmail abierto (Puntos:1)
    por abeco el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 10:28h (nº578035)
    Info del Usuario nº20528 | http://serhost.com/ | Última Bitácora: Jueves, 28 de Julio 2005, a las 16:26h
    Cierto, perdon, acabo de leerlo todo entero.
    Interacción con Gizmo (Puntos:1, Interesante)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 10:31h (nº578037)
    En Dirson cuentan que GoogleTalk se conectara en breve con Gizmo y otras redes de voIP:

    http://google.dirson.com/noticias.new/1630/ [dirson.com]

    Mi opnion (Puntos:3, Inspirado)
    por abeco el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 10:39h (nº578046)
    Info del Usuario nº20528 | http://serhost.com/ | Última Bitácora: Jueves, 28 de Julio 2005, a las 16:26h
    Es normal que el de google sea un jabber aislado y creo que tardaran en abrirlo, sino la gente en lugar de usar gmail, seguiría con su cuenta de jabber de toda la vida y por lo menos al principio google quiere sacar mas "clientes" potenciales que se pasen a gmail, luego se plantearán abrirlo (si es que lo hacen). De lo contrario lo hubiesen dejado abierto desde un principio.

    Creo que hasta que no abran gmail en general para el publico, (como minimo) no abriran googletalk
    Creo que no (Puntos:5, Interesante)
    por reidrac (JID: jjm@jabberes.org) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 10:56h (nº578052)
    Info del Usuario nº5014 | http://www.usebox.net/jjm/ | Última Bitácora: Viernes, 02 de Enero 2004, a las 14:20h

    No tiene ningún sentido... el protocolo XMPP es un estándar.

    Lo único que añade su cliente es la integración con otros servicios de Google (el más evidente, GMail), que no es poco. Esas características no las tendrás con otros clientes, y otros clientes YA pueden conectar. Esa gente usaría Google Talk, pero no el cliente de Google (adiós a la integración, inevitablemente para usuarios no-windows).

    Ahora... si depende la funcionalidad de VoIP del servidor de Google, no lo sé. Pero si dicen que usan XMPP, no creo que sea dependiente del servidor (XMPP es extensible, otros clientes ya lo ha hecho antes... me viene a la cabeza la videoconferencia de Miranda o los avatares de algunos clientes).

    Entonce, ¿qué gana Google con que los usuarios de su servidor no puedan ver y comunicarse con los usuarios de otros servidores? Creo que nada, solo hace su mundo más pequeño y resta posibilidades al invento (aunque el tema de VoIP no va con otros clientes, pero eso ya pasa con los que conecten a Google Talk emplenado programas que no sean el suyo).

    Yo creo que como apuntaba más arriba, todo esto está relacionado con el hecho de que es un servicio BETA, y como tal, puede tardar un poco de tiempo en estar operativo. Aunque sean conjeturas ;)

    Un saludo.

    Free the Mallocs!

    Re:Creo que no (Puntos:0, Redundante)
    por abeco el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 11:06h (nº578059)
    Info del Usuario nº20528 | http://serhost.com/ | Última Bitácora: Jueves, 28 de Julio 2005, a las 16:26h
    ¿Qué ganaba microsoft montándose su minimundo con msn si ya estaba ICQ? ¿Por qué no algo estandar? (perdon por usar M$ y estándar en la misma frase).

    Yo creo que googletalk estará cerrado para otros servidores y sólo podrán hablar los usuarios de gmail entre ellos, por lo menos hasta que gmail se abra al público.

    Probablemente acabarán permitiendo conectar desde otras cuentas o servidores PERO abriéndose una "google account", que no es lo mismo que una cuenta de gmail. De este modo, tendran "fichado" al personal.

    Es una opinión nada más y nada menos
    Del FAQ (Puntos:3, Informativo)
    por reidrac (JID: jjm@jabberes.org) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 11:22h (nº578067)
    Info del Usuario nº5014 | http://www.usebox.net/jjm/ | Última Bitácora: Viernes, 02 de Enero 2004, a las 14:20h

    Preguna 15 [google.com], y en su respuesta:

    [sobre sus siguientes movimientos]...as well as to enabling our users to talk with users from other service providers.

    Un saludo.

    Free the Mallocs!

    Re:Del FAQ (Puntos:0, Redundante)
    por abeco el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 11:26h (nº578070)
    Info del Usuario nº20528 | http://serhost.com/ | Última Bitácora: Jueves, 28 de Julio 2005, a las 16:26h
    Ya lo he leido, simplemente no me lo creo


    Por cierto si aparece este comentario dos veces es cosa del server de barrapunto...
    [OFF] Re:Mi opnion (Puntos:0, Fuera de Tema)
    por abeco el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 15:32h (nº578242)
    Info del Usuario nº20528 | http://serhost.com/ | Última Bitácora: Jueves, 28 de Julio 2005, a las 16:26h
    Duda sobre la moderaccion:

    Vale, me ponen inspirado en uno y despues cuadno alguien me rebate de forma correcta le dan puntos, sin embargo me los quitan por responder a lo que dice... No entiendo la moderacion, me vais a perdonar, pero redundante no creo que sea...
    Re:[OFF] Re:Mi opnion (Puntos:1)
    por gshevek el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 15:56h (nº578254)
    Info del Usuario nº20776
    La moderación la efectuan los usuarios registrados. Es así de sencillo. Por eso a veces ves comentarios brillantes con 0 puntos y luego obviedades con +5 Inspirado. O comentarios ON-TOPIC como fuera de Tema y cosas así.
    con bitlbee no va (Puntos:2)
    por coder el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 10:49h (nº578049)
    Info del Usuario nº9326 | http://fluzo.org/
    De momento con bitlbee no va así que es mala zurraspa xD
    --
    atrapado por tu moda
    Re:con bitlbee no va (Puntos:2)
    por coder el Jueves, 25 de Agosto 2005, a las 06:30h (nº578574)
    Info del Usuario nº9326 | http://fluzo.org/
    Estos tipos son los sheriffs, ya han sacado parche xD [patch [bitlbee.org]]
    --
    atrapado por tu moda
    Ahora toca esperar... (Puntos:2, Interesante)
    por JuanMamon el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 11:05h (nº578057)
    Info del Usuario nº17201
    A ver cuanto tarda google en añadir pasarelas a otros protocolos y a intercalar servicios. Sería interesante unir google talk con google earth, y hablar con quien esté mas cerca tuyo, o saber donde está con quién hablas.. echadle imaginación.
    Alguien ha probado la calidad del voIP? Yo no tengo contactos aún :(
    (ID: jumacuca )
    Calidad Voz sobre IP (Puntos:4, Informativo)
    por Aragorn el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 11:44h (nº578081)
    Info del Usuario nº4062
    Hola,

    Acabo de probar la calidad del sonido en una conversación de 30 minutos y es, simplemente, excelente. Nada que envidiar a Skype.

    Saludos!
    Re:Calidad Voz sobre IP (Puntos:1)
    por madrox el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 11:53h (nº578090)
    Info del Usuario nº1470
    ¿y consumo en ancho de banda?
    Si miras fijamente la realidad, verás los pixels. Anónimo en una BBS
    Re:Calidad Voz sobre IP (Puntos:2)
    por sorrill el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 12:29h (nº578115)
    Info del Usuario nº13858 | http://barrapunto.com/
    El Skype es famoso, entre otras cosas, por evitar problemas con el NAT.

    Que tal funciona en ese sentido ?
    Re:Calidad Voz sobre IP (Puntos:2)
    por deal el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 13:53h (nº578174)
    Info del Usuario nº1378 | http://madridwireless.net/ | Última Bitácora: Viernes, 16 de Septiembre 2005, a las 07:55h
    Echa un ojo a servidores STUN. El cliente deberia tenerlo todo resuelto por el admin del servidor SIP.

    --
    Si deseas mantener tu libertad, debes estar preparado para defenderla. RMS.

    Re:Calidad Voz sobre IP (Puntos:1)
    por GERRY el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 15:21h (nº578232)
    Info del Usuario nº20211
    Yo tadavia no lo he usado (ni siquiera tengo intencion de instalarlo por que no me es necesario) pero en softonic hay comentarios negativos en cuanto a la calidad de voz sobre Ip. http://google-talk.softonic.com/ie/43041
    Re:Calidad Voz sobre IP (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 18:43h (nº578354)
    El problema es que la gente no se mira las opciones ni que le vaya la vida en ello, y como respuesta los desarrolladores dan opciones poco configurables.

    Del FAQ:
    Today, Google Talk supports the following standard voice codecs: PCMA, PCMU, G.723, iLBC. We are also evaluating the Speex codec. We also support codecs from Global IP Sound: ISAC, IPCMWB, EG711U, EG711A
    El mejor CODEC que ofrece Skype es ISAC, si Google tambien lo ofrece pues obviamente la calidad de Google solo puede ser igual o superior. Pero como se supone que puedo elegir el CODEC a usar? O como puedo saber al menos cual estoy usando?
    La simplicidad esta muy bien, pero una pestaña con "opciones avanzadas" tampoco hace daño a nadie.
    Re:Calidad Voz sobre IP (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 19:26h (nº578375)
    He leído el comentario y no veo por ningún lado algún comentario realmente negativo, tal y como afirmas que hay.

    Lo que sí veo son vagas y superficiales descripciones a una utilidad que muchos de ellos afirman no conocer.

    Supongo que no quepan dudas sobre que softonic me parece una fuente digna de desconfianza.
    ¿Soporta conferencias de más de dos personas? (Puntos:1)
    por Shadownon (shadownon@hotmail.com) el Viernes, 26 de Agosto 2005, a las 13:42h (nº579742)
    Info del Usuario nº7446 | http://barrapunto.com/
    Yo acostumbro a usar skype por que puedo charlar con hasta 4 (si no recuerdo mal) personas en una sola conferencia.
    ¿Cuantas acepta Google Talk?
    Por más que he mirado en las FAQ's no lo he encontrado...
    Menus secretos (Puntos:3, Informativo)
    por pedlagdur el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 12:43h (nº578124)
    Info del Usuario nº20464 | http://barrapunto.com/
    Jugando un poco con Google Talks he abierto el ejecutable con el PE Resource Explorer [1] y he encontrado bajo la rama Dialog/420 un menu de debug que permitiria simular conexiones detras de firewall asi como activar una opcion llamada "Shaker". Tambien hay otra ventana donde podriamos conectar a un servidor definido por nosotros, como un cliente jabber mas. A ver si alguien descubre como activarlo... [1] http://www.wilsonc.demon.co.uk/d7resourceexplorer. htm
    Re:Menus secretos (Puntos:1)
    por Tei (jid://Tei@jabberes.org) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 12:58h (nº578134)
    Info del Usuario nº4535 | http://barrapunto.com/ | Última Bitácora: Viernes, 23 de Septiembre 2005, a las 13:36h
    Bueno, suponte que se conecta por defecto a talk.google.com, pues no tienes mas que poner una linea asi en tu fichero host, apuntando a tu servidor de jabber preferido. Probablemente no funcione si con otro cliente no puedes conectar mediante ip y no su dns.

    210.23.51.32 talk.google.com
    Tetris [croczilla.com], juego en SVG
    Re:Menus secretos (Captura) (Puntos:1)
    por pedlagdur el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 15:16h (nº578230)
    Info del Usuario nº20464 | http://barrapunto.com/
    He dejado una pequeña captura en http://elbunker.bitacoras.com/archivos/2005/08/24/ google_talk No leais nada mas del blog... es bastante enfermo :P
    Probando GoogleTalk desde la uni (Puntos:1)
    por unf (unfitoNO@SPAMgmail.com) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 12:54h (nº578131)
    Info del Usuario nº16731 | http://www.unfito.com/ | Última Bitácora: Jueves, 22 de Septiembre 2005, a las 01:35h
    El programa es ligerísimo. Muy... cómo lo diría... google-like :P Muy austero pero comodísimo.

    Y no, no estoy en la UPC usando el MareNostrum...

    También he probado a conectar con Gaim (Windows 2000 Pro) y he conectado sin problemas, lo único es que las conversaciones de voz, como es de esperar, no funcionan

    This page is brought to you by aluminium spoon, the letter Q, and a deformed donut.

    Google sigue haciendo las cosas bien (Puntos:5, Interesante)
    por prh el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 13:00h (nº578138)
    Info del Usuario nº20701 | http://pablohoffman.com/

    ¿Lo mejor de todo saben que es?. Que Google sigue haciendo las cosas bien: adoptó el estándar XMPP (también conocido como Jabber) como protocolo de comunicación lo cual, viniendo de Google, no llama la atención a nadie. Sin embargo, yo no dejo de reconocer la bondad de Google en adoptar aún otro estándar más en su cartelera de servicios. Aunque en el fondo Google sabe que hacer las cosas bien es lo que lo ha llevado a donde está ahora y lo que lo mantendrá alli por un buen tiempo.

    Todavía me cuesta creer que Google sea la primera empresa en darse cuenta que la mensajería instantanea es un servicio y no una aplicación. Es por gente como nosotros que conocemos en mayor o menor grado la tecnología y estamos hartos de ver las continuas cagadas de Microsoft que encontramos un refugio en Google, y además luego nos dimos cuenta que ese refugio es mejor que la alternativa. Entonces, ¿cual es la conclusión?. Google gana de una forma u otra. Ellos lo saben, nosotros lo sabemos. Y al final, todos ganamos.

    Ahora es de esperar que se venga el despegue de los clientes Jabber [jabber.org]. Ya hoy en día hay mucha puja en ese área, con excelentes clientes open source (a mi particularmente me gusta el Psi [affinix.com]), pero con este "empujoncito" de Google sin duda que en unos meses va a ser el área más candente de desarollo de software. Y sin duda también marcará el declive de los clientes multi-servicio como Gaim, Kopete, Trillian y otros, aunque, para fortuna de ellos, sospecho que faltará todavía un buen tiempo para que los obtusos de Micro$oft se den cuenta que la mensajería instantánea es lo mismo que el email y, como tal, todos los servicios deben estar interconectados entre si. Los estándars y la voluntad existen, pero desgraciadamente los necios [microsoft.com] también.

    Re:Google sigue haciendo las cosas bien (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 14:14h (nº578196)
    Nose donde realmente google puede pinchar para que mejore jabber, si en los clientes o en el mismo protocolo. Pero lo que si se es que si lo consigue todos saldremos beneficiados, incluso los que buscan "pijaditas" en los servicios IM como los avatares (algo que si hecho de menos :) ).
    Re:Google sigue haciendo las cosas bien (Puntos:1)
    por sydrux el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 14:42h (nº578208)
    Info del Usuario nº15642 | http://barrapunto.com/ | Última Bitácora: Miércoles, 10 de Agosto 2005, a las 23:11h
    Hombre, no llevo un siglo en esto de la informática, he sido usuario de Microsoft Windows y cada vez más, (menos para jugar), de GNU/Linux en varios sabores :) Pero creo que ya hace años que Microsoft, se dió cuenta del hecho de que la Mensajería Instantanea, no es cosa que pase de moda ni mucho menos nuevo. ¿Recuerdas aquellos salones de chat donde los personajes eran de cómic, o los "mundos virtuales 3D", con personajes que se paseaban y hacían cosas?. Digo esto, porque, al menos yo, el primer servicio de IM que usé, aunque no es IM en realidad, pero creo que su predecesor, antes de Messenger, era IRC. Vale, no son los mismos protocolos ni la estructura de uno u otro servicio no es la misma. Pero me refiero al hecho de enviar/recibir mensajes en tiempo real, al concepto, no a IM.

    A la IM, se le han sumado una serie de valores añadidos, vídeo, transferencia de archivos y nuevos recursos que han evolucionado junto a la propia informática, (pizarras, juegos online, etc, etc) Lo que quiero decir, a groso modo, es que yo uso servicios de Mensajería Instantánea hace años, entendiéndolo como una forma de comunicarte, mediante internet, en tiempo real con otras personas.

    La evolución '¿final?' de esto, son los servicios de lo que ahora conocemos, en general, como IM. Con estos servicios, realmente, podemos controlar cada vez más cosas de la vida cotidiana, y servirá para simplificar infinitamente cualquier trámite burocrático con la implantación e implementación de servicios de infinidad de entidades, tanto públicas como privadas. No tardará mucho tiempo en el que, un certificado digital, pueda incorporarse a diferentes servicios, no sin antes un mayor nivel de seguridad y control, así como de una universalización de criterios. Algo así como un carnet digital universal. Lo que desconozco, es cómo, pero no es descabellado, ¿o sí?.

    Saludos.
    Re:Google sigue haciendo las cosas bien (Puntos:1)
    por muca el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 14:58h (nº578221)
    Info del Usuario nº20953
    Desde que se rumoreó lo del cliente de IM por parte de google me asalta una duda: ¿qué pueden ofrecer para hacer que todos los adolescentes se cambien a google talk? por norma, uno se crea una cuenta en msn para poder hablar con sus amigos que también lo tienen, cuidándose mucho de que la versión que se instalan sea la últimisima, no vaya a ser que no se me vean los guiños, los zumbidos o no pueda dibujar en la pizarra. No sé que opináis pero desde mi punto de vista son unos clientes muy apetecibles; ¿por dónde puede atacar google?
    Re:Google sigue haciendo las cosas bien (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 15:02h (nº578223)
    VoIP. Funciona de maravilla.
    Re:Google sigue haciendo las cosas bien (Puntos:1)
    por padu el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 15:16h (nº578229)
    Info del Usuario nº12521
    Bueno, yo he escrito un mail a unos cuantos amigos con cuenta en google i en 5 minutos ya tenia a una amiga que se habia instalado el GoogleTalk. Me ha dicho, "pero si esto esta en inglés y no entiendo nada" yo le digo "usa gaim" y en diez minutos mas ya la tenia conectada con el Gaim en catalán. La verdad es que me ha sorprendido la velocidad en responder. Parece ser hay mas gente con inquetudes de lo que nos parece.
    Re:Google sigue haciendo las cosas bien (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 18:55h (nº578364)
    "¿y como uso la güebcam con el gaim ese?"
    "¿y como veo los guiños y zumbidos?"

    serán las siguientes preguntas...
    Re:Google sigue haciendo las cosas bien (Puntos:2)
    por Modosito el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 19:19h (nº578371)
    Info del Usuario nº17591 | http://barrapunto.com/
    Dentro de 10 días pregunta a ver si sigue usando jabber. Mi apuesta es que no.
    A mi hermano le configuré una cuenta de correo para que no necesitará la basura de 2MB (por aquel entonces) de Hotmail. También le instalé Amsn y se lo configuré para que los contactos saliesen siempre con el nombre que él les dé, y no con los absurdos alias de 80 caracteres que se pone cada uno... bueno, imagínate sus respuestas:
    - "No quiero usar esa cuenta de correo, quiero usar Hotmail".
    - "Quiero que me salga el nombre que se pone cada contacto y que cambien cada día."

    --
    ¡¡¡ Vaya al grano, doctor !!!
    Re:Google sigue haciendo las cosas bien (Puntos:2, Inspirado)
    por gshevek el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 16:09h (nº578268)
    Info del Usuario nº20776
    ¿Lo mejor de todo saben que es?. Que Google sigue haciendo las cosas bien
    Lo habría bordado si el cliente fuese multiplataforma, pero bueno eso ya sería pedir mucho.
    Re:Google sigue haciendo las cosas bien (Puntos:1)
    por mojopikon (reversethis-{gro.cilug} {ta} {nokipojom}) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 16:22h (nº578277)
    Info del Usuario nº9673 | http://barrapunto.com/

    Además, los codecs de audio que usa por lo visto también son standard y abiertos.

    Yo lo veo fantástico, un IM en un servidor robusto (cuando no esté en fase beta, ejem), con un cliente fácil de instalar para que mis amigos puedan usarlo, rápido, sin tener que estar rellenando complejos formularios, asociado a una cuenta que ya tenía previamente, y encima no tengo que instalar otro cliente para usarlo en linux.

    Bienvenido sea :9

    P.D: a ver cuanto tardan los de gaim en crear un add-in para que tire el VoIP :9

    Si funciona, no lo toques.

    ¿Que yo hago publicidad de mi blog? [krazytions.com]

    Privacy Policy (Puntos:1, Informativo)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 14:26h (nº578199)
    Transfer of information.

    Personal information collected by Google may be stored and processed in the United States or any other country in which Google Inc. or its agents maintain facilities.

    Kopete (Puntos:3, Informativo)
    por bbdero el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 15:04h (nº578225)
    Info del Usuario nº15341 | http://barrapunto.com/ | Última Bitácora: Domingo, 12 de Junio 2005, a las 16:02h
    En Kopete lo acabo de probar y funciona.

    Bueno, no puedo hacer nada porque no tengo contactos, pero al menos ha conectado sin problemas...

    aquí explican cómo hacer que Kopete conecte [blogspot.com]
    Versión Windows (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 15:22h (nº578234)
    Estoy probando la versión original y se ve muy bien, mejor que el mismo Windows. Alguien quiere añadirme? xD

    luisdigital en: gmail.com
    Re:Versión Windows (Puntos:0)
    por Luis Digital el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 23:47h (nº578482)
    Info del Usuario nº803 | http://www.luisdigital.com/ | Última Bitácora: Sábado, 24 de Septiembre 2005, a las 00:37h
    Ya tengo suficientes añadidos (no más), gracias!

    La verdad es menos creíble que la mentira. 08:22 A.M. - 04/08/01 No dejes que una mancha oscurezca tu vida.
    Prosiguen los rumores.. (Puntos:2, Interesante)
    por Pyrator (JID: [Pyrator] at [jabber.org]) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 15:44h (nº578247)
    Info del Usuario nº14619 | http://pyrator.net/ | Última Bitácora: Lunes, 04 de Julio 2005, a las 08:36h

    Pues eso, en slashdot [slashdot.org] ya se ha servido un nuevo debate: la compra de acciones de skype [slashdot.org] por parte de google. Si el rumor llega a ser cierto, google pontenciaría considerablemente (y tanto) sus futuros planes respecto al VoIP.

    ¿Hasta qué punto nos beneficiaría, a quienes queremos potenciar el uso de Jabber y VoIP? ¿Nos supondría el auge de Jabber, reducir la competencia del VoIP?

    Recuerdo, que esto son solo rumores.

    Difunde Firefox [difundefirefox.com]
    Re:Prosiguen los rumores.. (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Jueves, 25 de Agosto 2005, a las 14:26h (nº578936)
    Si yo tuviese acciones de Skype iria pensando en que hacer con ellas...

    Y es que el futuro de Skype es a todas luces más que incierto... porque... ¿que ofrece Skype que los demás no ofrezcan/puedan ofrecer?

    Vamos... que está muy bien eso de que Skype es p2p y que la VoIP va muy bien gracias a ello... pero el p2p no tiene mayor importancia cuando no estás detras de un firewall, y es facilmente implementable en cualquier otro cliente. Y después los servicios añadidos que tiene tales como SkypeIn o SkypeOut... pues la verdad, nada del otro mundo... cualquiera empresa de telecomunicaciones puede ofrecer esos servicios y encaminar las llamadas telefónicas a un PC.

    Eso si... hoy por hoy Skype podemos decir que fue el primero en hacer facil la VoIP (facil me refiero facil de verdad, para instalarlo y usarlo son 2 clicks y escribir un nick)... pero... ¿le valdrá de mucho esa ventaja?

    Además hoy por hoy, skype falla en 2 frentes muy importantes... el mercado corporativo (donde SIP y Asterisk son mucho más adecuados) y en el Video.
    el Gran Garn hermano ya esta aqui (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 16:03h (nº578262)
    Lo que faltaba, no solo leen ya muchas paginas web, sino que estan dentro de muchos pc's leyendo todos los documentos que hay en su interior, ademas un monton de correos de un monton de gente, ademas conversaciones instantaneas, y ahora para el colmo recopilan numeros de telefono de personas asociandolos a las paginas que visitan, a los documentos que tienen en los ordenadores, a las conversaciones que mantienen con otras personas y encima sabiendo que numero de telefono tienen, con lo cual pueden hasta saber donde estan. Si otros hiciesen la mitad, pero claro como son los buenos chicos de google. Por fin una empresa privada (yo no me creo que sea una empresa privada, a no ser que la NSA sea una empresa privada) tiene mas informacion que cualquier gobierno. El gran hermano global ya esta aqui.
    Re:el Gran Garn hermano ya esta aqui (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 16:12h (nº578269)
    Perdona, siento abrirte los ojos, pero... hace MUCHO tiempo que Microsoft existe y tiene acceso a todo eso y más.
    Re:el Gran Garn hermano ya esta aqui (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Jueves, 25 de Agosto 2005, a las 13:22h (nº578894)
    Sim pero M$ se sabe de que se financia, ademas todas sus actividades son miradas con lupa por mucha gente, cosa que con Google no, se da por ehcho que todo lo que hacen es bueno.
    estoy teniendo problemas (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 16:29h (nº578281)
    al intentar conectarme desde un mismo ordenador con dos clientes: uno con el psi con otra cuenta @jabber y este googletalk, parece como si el googletalk se apoderara de los puertos del psi?
    ¿protocolo de voip abierto? (Puntos:1)
    por Phrodo_00 (reversethis-{moc.liamg} {ta} {00.odorhP}) el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 16:42h (nº578294)
    Info del Usuario nº15796 | http://ideasenteclado.blogspot.com/
    Esto me gustó: 5. What protocols are used for voice calls? Google Talk supports a custom XMPP-based signaling protocol and peer-to-peer communication mechanism. We will fully document this protocol. In the near future, we plan to support SIP signaling. Como para implementarlo en gaim (y en todos los servidores jabber) cuando liberen el protocolo ese :Dmi blog [htttp]
    La pregunta (Puntos:2, Interesante)
    por sabaoth el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 16:45h (nº578296)
    Info del Usuario nº12464 | http://barrapunto.com/ | Última Bitácora: Lunes, 29 de Noviembre 2004, a las 15:17h

    Una amiga me preguntaba esta mañana, mientras probábamos el cliente oficial de GoogleTalk, "¿por qué estos de Google hacen siempre las cosas bien?"

    No sé si es que hemos llegado a pensar que lo que haga Google está bien por definición, o que realmente suelen acertar. Yo lo único que sé al respecto es que odiaba el webmail, y ahora no puedo vivir sin Gmail.

    El cliente es simple, pero cargado de buenas ideas. Para empezar, la forma de agrupar las ventanas. Las apila una encima de otras rollo columna, y cuando tienes tres o más... ¡charán! Una de ellas se enrolla y se queda en el título y el mensaje de estado, o lo último que te han escrito. Al más puro estilo Linux/Mac. Para continuar, han copiado el TextLineEdit que están desarrollando en Psi - y que yo no he visto en ningún otro sitio. Esto es, tú tienes una línea para escribir tu mensaje. Pero si lo que vas a enviar ocupa más de una linea, la cajita en la que escribes se amplia. De forma que siempre aprovechas el espacio.

    Esta gente, cuando hace las cosas, las piensa bien. Y por eso le salen buenos productos. Aunque es algo triste la suposición, supongo que hasta que no le pongan colorines, tipos de letra e iconos personalizados a muchos usuarios de MSN no les llamará la atención - igual que no les llamó la atención Gmail. Pero cualquiera que tenga un mínimo de interés por las cosas que son más útiles que bonitas, la flipará, igual que muchos de mis amigos hicieron con Gmail.

    Mi opinión sobre todo el tema de incompatibilidades y demás historias, es que no les ha dado tiempo a hacer más. Han sacado un servicio beta (como todo lo que saca Google) extra-básico; pero con un golpe de efecto: la conferencia por voz. Intuyo que no sólo están programando su propio cliente, sino que ademaś están programando su propio servidor, y que por eso aún su servidor no se puede comunicar con otros servidores XMPP. De hecho, ni siquiera tienen implementada la publicación de la vCard (aunque sí puedes obtenerla).

    Tiempo al tiempo. Esta gente se lo va a montar muy bien, y seguro que le dará un empujón a Jabber. Dudo mucho que se dediquen a publicar estándares. Pero me imagino que pasará como cuando iChat implementó los avatares: cuando los desarrolladores de clientes de Jabber se enteraron, se pusieron todos manos a la obra para adaptar el estandar de facto y que hubiera compatibilidad. Por ahora, según cuentan [tuaw.com] y como antes alguien ha dicho, la negociación y establecimiento de la conferencia de voz es compatible con iChat. Y a mí me parece bien. Mira, a lo mejor acabamos con una mensajería instantánea que no sólo es libre, sino que además es de calidad, completa y competitiva.

    Yo no soy de ese tipo de personas que ponen una frase a modo de firma al final de sus comentarios.
    Re:La pregunta (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 20:14h (nº578394)
    han copiado el TextLineEdit que están desarrollando en Psi

    y los de psi lo han copiado de iChat
    Me hicieron caso al fin (Puntos:2)
    por algarcia el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 18:52h (nº578361)
    Info del Usuario nº11677 | http://barrapunto.com/

    Yo en su día dije que tenían que sacar una MI basada en Jabber y asociar las cuentas de la MI a Gmail. Por fin lo hicieron y mira que ya lo dije el 29 de junio de 2004 [barrapunto.com]. Que forma de tardar....

    --
    Y tú, y tú... Nada fue un error. La canción debianita.

    Re:Me hicieron caso al fin (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 22:37h (nº578458)
    Se sabia que iba a pasar... asi que no se para que te las das de listo/interesante/... :-/
    Re:Me hicieron caso al fin (Puntos:2)
    por algarcia el Jueves, 25 de Agosto 2005, a las 13:23h (nº578896)
    Info del Usuario nº11677 | http://barrapunto.com/

    Lo sabrías tú que tendrás poderes adivinatiros. Todo lo que se dijo de Google y Jabber eran _meras especulaciones_ de alguien que una vez se puso a pensar que sería buena cosa para Google que hiciera un mensajero instantáneo basado en Jabber. Nada más.

    --
    Y tú, y tú... Nada fue un error. La canción debianita.

    OT: ¿Qué pasa con los puntos de moderación? (Puntos:1, Interesante)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 22:29h (nº578453)
    Casi todos los mensajes de esta noticia están moderados, incluyendo un montón de mensajes que en circumstancias normales no recibirían ningún punto (ni negativo ni positivo). ¿Es que de pronto a todo el mundo le han tocado puntos de moderación y los han usado en esta noticia? ¿Se trata de algún bug relacionado con la "nueva" metamoderación?
    GRAN Pega (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 22:44h (nº578460)
    Solo soporta XP y windows 2000... esta claro que hoy dia estos sistemas operativos son los que predominan pero... ¿por que obviar/discriminar a los usuarios de windows 98? (que si... aun quedan bastante).

    Ya lo hicieron con google earth, y parece que no cambiara la cosa en este caso tampoco... y si, existen clientes de sobra como para conectar con ellos mediante win9x/ME... pero sinceramente no me parece algo "bueno" que hagan este tipo de discriminaciones... (yo uso Linux y winXP pero aun queda 'bastante' gente que no).

    Sinceramente creo que se tendria que intentar abarcar el mayor volumen de gente posible... (y eso no se consigue con clientes de terceros, generalmente 'no amigables', de cara al usuario domestico).
    Re:GRAN Pega (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 23:43h (nº578480)

    No te jode. ¿Y por qué discriminar a los usuarios de Linux, Mac, FreeBSD...?

    ¿Te has parado a pensar que a estas alturas hay más usuarios de Linux que de Windows 98? Y no digamos nada del 95 y el ME.

    Re:GRAN Pega (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Jueves, 25 de Agosto 2005, a las 00:37h (nº578494)
    Pero hombre... no ves que apenas lo sacaron hace unas horas? seguro que sacan un cliente para gnu/linux o si no, pues no hay problema, con los clientes que existen ya tan conocidos GIM, KOPETE, AMSN, etc. No hay mucho problema...

    Claro que lo de la VoIP suena muy practico, los clientes que ya comente, no soportan esto aun....
    Re:GRAN Pega (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Jueves, 25 de Agosto 2005, a las 10:44h (nº578781)

    No lo decía por eso. A mi particularmente me da igual que no saquen un cliente para Linux. No pienso usar ni el cliente ni el servidor de Google.

    Lo que yo quería decir es que no sé por qué la gente critica que no se saquen versiones para Windows 98, 95 y ME y, sin embargo, asumen como lo más normal del mundo que no se haga para Linux, cuando hay tantos usuarios de Linux como de los otros tres juntos.

    Re:GRAN Pega (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Jueves, 25 de Agosto 2005, a las 11:06h (nº578793)

    Pues por lo mismo que nadie va a poner el grito en el cielo si sacan una versión para linux y no funciona con glibc 2.1. Porque son versiones _viejas_

    ¿Windows 95? Tiene 10 años, joder.

    Porque es Google, que si no... (Puntos:1, Inspirado)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 23:01h (nº578463)
    Me pregunto cómo hubieran sido las opiniones (bueno, en realidad creo que sé cómo serían) si en lugar de Google, hubiera sido otra empresa (incluso olvidándonos de Microsoft) la que hubiera sacada un simple sistema IM basado en un Jabber capado. Pero joder, es que Google parece que se está convirtiendo en una secta, con sus hordas de seguidores incondicionales y todo...
    Re:Porque es Google, que si no... (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 23:13h (nº578467)
    Así es, creo que hay motivos para alegrarse porque Jabber puede salir potenciado de todo esto. Pero las reacciones que veo en algunos usuarios son ... extrañas. Hay un montón de gente que conocía Jabber y no lo usaba, y ahora se muestran dispuestos a usarlo. ¿Por qué? Desde hace mucho que existen los clientes para Jabber, algunos con dibujitos, pijaditas, videoconferencia. En cambio esperan a que Google saque un cliente super espartano, sin apenas funcionalidades, para usar Jabber. Lo mismo que el servidor, ¿qué tiene de especial éste, aparte de que está capado en su comunicación server - server?

    Lo dicho, creo que Google está creando una secta, como dices, pero bienvenida sea si con esto ayuda a Jabber.
    Re:Porque es Google, que si no... (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 23:34h (nº578473)
    A mi no es que google me haga 'mucha' ilusion... creo que algo que se esta haciendo "tan grande" puede acabar en monopolios... (en cualquier caso eso es tema aparte). Lo que si hay que admitir es la calidad 'pasmosa' que tienen practicamente todos sus productos... baste con ver "gmail" hasta la fecha diria que el mejor servicio de correo (antispam, pop3, 2.5GB,... por no mencionar la eficiencia del correo web... que es el unico 'decente' que conozco...).

    El hecho de que sea noticia el que google saque un cliente de mensajeria 'nuevo' es noticia con respecto a "pedro ha hecho su cliente IM" en tanto en cuanto se vera reflejado en su calidad (es indudable la fama de google... e imagino que nos sorprendera en un futuro con la mensajeria instantanea).
    Re:Porque es Google, que si no... (Puntos:1)
    por KaT el Jueves, 25 de Agosto 2005, a las 05:47h (nº578555)
    Info del Usuario nº3916 | http://www.fiade.com/ | Última Bitácora: Domingo, 18 de Mayo 2003, a las 19:10h
    A mí me parece que más allá de calidad, lo importante en este tema es el "efecto red". Jabber puede estar muy bien, incluso puede que los clientes que ya hay sean mejores que el de google, pero si la gente no se pasa a jabber es porque sus amigos están usando otro sistema. Al lanzar una marca conocida un cliente basado en jabber, puede suceder que muchos de los que habitualmente no enredan con programas y clientes "desconocidos" sí lo hagan con el de google porque "se fian" y acaben pasándose a jabber. Y es el aumento de usuarios lo que da valor a un servicio de MI, no tanto las prestaciones del cliente como tal.

    /tururú/

    Ya es compatible con iChat, y el audio funciona. (Puntos:1)
    por hamster_ruso el Jueves, 25 de Agosto 2005, a las 00:38h (nº578496)
    Info del Usuario nº20280 | http://www.belga.tk/
    Desde esta madrugada ya funciona en iChat con la configuración "talcual" que dan en "Google Talk". Ya no es necesario redireccionar el tráfico del puerto 5223 al 5222. Simplemente funciona (el audio también).
    Se ve que se les coló un Gremlin
    El secreto de su éxito (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Jueves, 25 de Agosto 2005, a las 05:57h (nº578557)

    Parece mentira que todavía nos sorprendamos que cuando Bartolillo saca su cañero cliente de MI Jabber, con VoIP, Video Conferencia, avatares, pizarra, monerías varias y extensión masturbatoria (80 EUR más gastos de envío) ni Dios le haga caso porque... ¿quien es Bartolillo? ¿qué es Jabber? ¿para que quiero una extensión masturbatoria si tengo manos?

    Nadie niega que el programa de Bartolillo sea de gran calidad y tenga buenas funcionalidades, el problema de Bartolillo es que habiendo gente que ya tiene su cliente de MI (y manos) ya poco les importa un cliente más que no aporta nada (¿Jabber The Hut?)

    El valor añadido del cliente de Google es el propio Google, si lo hace Google por lo menos vamos a probarlo... coño funciona a la primera y sin configuraciones extrañas... y además el cliente de IM raro de mi primo también funciona con el servidor de Google. ¡¡Tiene que ser la caña de España!! Y sin necesidad de convencer, es más, la campaña de publicidad ha sido de las de libro; primero escucha al consumidor, luego evalua las posiblidades del mercad, luego elige la tecnología más interesante, desarrolla el producto, filtra el rumor de que existe, crea expectación, y cuando todo el mundo está gritando por obtener tu producto lánzalo sin más ceremonia; todo el mundo irá como loco a por él.

    Y no nos olvidemos de los millones de usuarios de Gmail (también de antología del marketing lo de las invitaciones). No es lo mismo tener que darse de alta en un servicio con las molestias que supone (muchas o pocas, ya hay que hacerlo) que simplemente arrancar el programa, poner un usuario y una contraseña, que ya conoces y usas en un servicio de la misma empresa que funciona perfectamente, y a enredar.

    En cuanto a los paranoicos que hablan del monopolio Google... hablan por no callar, que así estarían más guapos. No es comparable, ni de lejos el panorama en el terreno de los buscadores al de los sistemas operativos. En los buscadores/servicios internet hay al menos tres competidores en igualdad de condiciones; Google, Yahoo! y M$. Google ha demostrado que sabe hacer las cosas muy bien y por eso sigue siendo el buscador más usado y sus servicios son adoptados por la gente de forma casi natural. Yahoo! es un superviviente, un clásico de la red que ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder comba y M$, bueno, con miles de millones en el bolsillo y controlando el escritorio no puede haber nadie tan torpe que no fuera capaz de hacerse con un hueco en la red. ¿Monopolio? Más bien situación ideal de manual de economía. No se si durará mucho (alguien acabará comprando a alguien) pero de ahí a ponerse histéricos como hacen algunos... por favor.

    No quiero entrar en discusiones pero... (Puntos:1)
    por nuki el Jueves, 25 de Agosto 2005, a las 07:57h (nº578653)
    Info del Usuario nº20681 | http://www.gune.org/
    Sólo por comentar....;-) Si alguien quiere ya desinstalar el MSN Messenger de su PC....aquí teneís las instrucciones: http://www.gune.org/index.php/archives/2005/08/24/ sobre-google-talk-como-desinstalar-msn-messenger/ Un saludohttp://www.gune.org
    Herramienta de trabajo (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Jueves, 25 de Agosto 2005, a las 11:25h (nº578810)
    Es curioso, esta mañana lo hemos instalado en el curro en plan coña (he tenido que repartir algunas invitaciones de gmail entre los compis) y despúes de un rato de jugar y probar la VoIP y alguna que otra gilipollada más... ya hemos resuelto varios asuntos (facturas perdidas y otros papelotes extraviados) mediante GTalk.

    Alguien con experiencia en el tema, me refiero a la mensajería instantánea en el curro, puede comentar como lo hace. A nosotros nos parece que el invento tiene bastantes posibilidades.

    About... (Puntos:1)
    por RedBoole el Lunes, 29 de Agosto 2005, a las 19:48h (nº581975)
    Info del Usuario nº1098 | http://www.opencoders.org/
    Curioseando el programa, he ido a la opción About (en el icono del system tray, con el botón secundario) y he visto que en gris claro aparecia lo siguiente, que me ha sorprendido: "play 23 21 13 16 21 19 7 1 1 3 5" Alguien sabe algo de esto? Podré dormir sin saberlo, es sólo una curiosidad. Sí, a lo mejor tiene algun significado traducido al hebreo, a la tabla ASCII o algo así, pero mi dosis de cafeína no ha sido lo suficientemente alta como para ponerme a mirarlo. ¿Te ha quedado claro, o te lo digo con flores?
    Re:Basta ya de hacer publicidad gratis !!! (Puntos:0)
    por pobrecito hablador el Miércoles, 24 de Agosto 2005, a las 13:07h (nº578146)
    No es una noticia que un gigante como google haya adoptado jabber para un servicio de IM?. En que mundo vives?, que es lo poco interesante?

     Buscador de Barrapunto
     
    La llaga del amor, ¿quien la hace sanar?

    [ página principal | envía una historia | rollos viejos | encuestas pasadas | faq | editores | preferencias | rss ]


    Aviso legal: Condiciones de copia y distribución (para artículos anteriores a Julio de 2004 consultar nuestro anterior Aviso Legal).