Enviado por fabriciano a Informática a las 5:44 pm | Enlace permanente
Aunque tiene muy poco tiempo de vida, aún está en pañales, menéame.net se ha colado con ímpetu en la vida de los internautas de habla hispana que navegamos de manera cotidiana, sobre todo de los habituales de la blogosfera, ya sea como autores o como visitantes. Se encuadra dentro de lo que ha dado en llamarse redes sociales. Intenta imitar, no copiar, a otros sitios que están en otros idiomas, sobre todo en inglés, como Digg, netvouz, reddit, MyProgs (para programas), Populicias (en castellano) o Blog Memes (también en castellano), por citar algunos. Sus autores están intentando convertirlo en un lugar de referencia, no sin grandes esfuerzos.
Vamos a intentar definir una serie de parámetros que pueden ayudarnos a conocer mejor este lugar. Para ello hemos optado por dos propuestas antagónicas:
¿Qué es menéame.net?
- Descubrimiento. Un acceso para todos aquellos que navegan sin rumbo, que buscan pero no encuentran porque no saben lo que quieren en un determinado momento. Otros los llevarán, tal vez, al lugar que querían conocer.
- Síntesis. En muchas ocasiones es muy difícil encontrar lo que consideramos de nuestro interés. La distribución en categorías nos puede ayudar a localizar lo que buscamos.
- Colaboración. Podemos mostrar a los demás lo que hemos encontrado. Nos puede llenar de satisfacción propagar nuestros hallazgos.
- Respeto. Debemos tener en cuenta a los demás. Mostrar lo que consideramos interesante para una mayoría, no lo que satisface nuestro ego o nuestros afanes de notoriedad.
- Didáctica. Es un método de aprendizaje para todos los que muestran nuevos temas (historias), porque se han esforzado en buscarlos, y para los que visitan los lugares propuestos, porque se dirigen hacia el conocimiento.
¿Qué no es menéame.net?
- Promoción. Un lugar del que aprovecharse para dar a conocer de forma rápida y sencilla nuestro sitio Web (blog).
- Buscador. No responderá a nuestras demandas de búsqueda, para eso están otros sitios. Por ello, como autores de historias, no debemos utilizarlo para darnos a conocer.
- Recopilador de noticias. No es un contenedor de todo lo que aparece en Internet. Las noticias se recogen en los periódicos. Aquí se ha de mostrar sólo lo que puede ser interesante para la comunidad que visita menéame.net.
- Foro. El lugar de debate es el blog contenedor de la historia.
Se que me quedan muchas cosas debajo del teclado (antes tintero). Lo he escrito a vuela pluma. A vosotros os dejo el epílogo. Serán bien recibidas vuestras aportaciones.
El 9th of Enero, 2006 a 4:23
Gracias, la definición es muy buena. Voto por «descubrimiento» y «respeto».
A lo que no es añadiria «foro» o «lugar de debate», porque debe serlo cada apunte de blog que aparece aquí. Menéame para hablar de él o alguna cosa corta para animar más que debatir.
El 9th of Enero, 2006 a 4:24
Oops! Mi comentario anterior es una copia de lo que dije en menéame, así que:
«A lo que no es añadiria «foro» o «lugar de debate», porque debe serlo cada apunte de blog que aparece aquí»
debe decir:
«A lo que no es añadiria «foro» o «lugar de debate», porque debe serlo cada apunte de blog que aparece en menéame»
Tengo el enviar flojo, hoy O:)
El 9th of Enero, 2006 a 10:50
Añadido el nuevo punto. ¿Vale así benjami?
El 10th of Enero, 2006 a 5:20
Sí, vale! Breve y claro
El 20th of Enero, 2006 a 10:58
Es “mi primera vez” y me está siendo difícil decir algo sin ser petulante, pienso más en impresionar quedando bien, que realmente en comunicar algo. La verdad es que no se si esto es un buen comienzo, espero que cuanto menos sea eso… un comienzo (…)